¿Cuál ha sido el momento más importante de su larga carrera deportiva?
Sin lugar a dudas ganar la Copa de Ãfrica 2004. Hacerlo en tu paÃs, ante tu gente y tufamilia, es algo muy bonito. Además, no fue algo esperado, ya que no éramos favoritos.
Ha jugado en Francia, España, Inglaterra, Grecia... ¿en qué paÃs se ha encontrado más a gusto?
En España. Por la calidad de vida, sobre todo para mi familia. Aunque futbolÃsticamente es en la Premier League donde te sientes futbolista porque allà todo está hecho por y para el fútbol. Por ejemplo, se hace vida en las instalaciones deportivas de los clubes: se desayuna y se almuerza allÃ, además el ambiente en las gradas es enorme.
Usted conoce la Premier de primera mano, ¿le gustó más que la Liga española?
SÃ, es una liga más competitiva. Considero que hasta cinco clubes pueden salir campeón, mientras que en España son solo dos.
Nace en Francia, pero juega con Túnez. ¿Cuáles son sus orÃgenes?
Soy 100% tunecino y 100% francés. He nacido en Francia, pero soy hijo de padretunecino y madre francesa. Es cierto que soy internacional absoluto con Túnez, pero llegué hasta la sub 18 con Francia. Jugué con Trezeguet, Henry, Luccen o Anelka.
En el Mundial de 2006 se enfrentó a una España con mucho menos potencial, ¿seimaginaba que poco después iba a comenzar un ciclo tan brillante para la selección?
En aquella época España ya asustaba, recuerdo que en aquel partido Ãbamos ganando por 0 a 1 hasta que entró Raúl y él marcó los dos goles del partido. Le dio la vuelta él solo. Personalmente, aquel encuentro me sirvió para reaparecer tras estar 7 meses lesionado.
Ha ganado una Copa de Ãfrica, sin embargo, a un éxito asà no se le da el mismo valorque a una Eurocopa. No tiene el mismo caché. ¿No cree que el fútbol africano sigueestando poco valorado?
Está infravalorado, pero eso cambiará cuando un equipo africano juegue una final de unMundial. Además, la Copa de Ãfrica se juega en enero, cuando todos los clubes estáninmersos de pleno en todas sus competiciones y eso produce muchas quejas a nivelinternacional.
Después de más de 15 años de fútbol, ¿le ha decepcionado mucha gente?
SÃ, siempre hay gente que te decepciona en muchos sitios, como por ejemplo en Grecia o en Murcia. En Grecia hay muchas mentiras, me dijeron que iba a un club profesional y al final era amateur y el fútbol allà se vive de una manera muy extremista.
¿Hay algo que le pueda sorprender?
Siempre hay algo que te puede sorprender, en toda liga nueva siempre hay cosas.
Usted mismo se define como un jugador al que le gusta poner su experiencia alservicio del equipo. En este sentido, ¿qué jugador ha visto con mayores dotes demando en un terreno de juego?
Fernando Hierro. Con una sola mirada decÃa muchas cosas. También hay jugadores como Thiago Silva o Roy Keane. A algunos los he visto jugar y lo he podido comprobar sobre el terreno de juego, y de otros lo sé porque en el fútbol esas cosas se ven.
¿Qué piensa cuando ve que el fútbol solapa otras realidades o problemas, ¿cree queeso es bueno o malo?
El fútbol no va a cambiar el mundo. Creo que para la gente es bueno que olviden sus problemas durante una hora y media, eso está bien. No podemos olvidar que el fútbol es un juego, aunque muchos se lo tomen de otra forma.
¿Qué opina de la situación actual del Racing de Santander, equipo en el que se dio a conocer en nuestra Liga?
En ese club pase mis mejores años en España. Estuve unos cinco años allà y es un club de Primera División al que le tengo mucho cariño.