Julio Murga Gutiérrez nació en Cádiz el 24 de marzo de 1948. Sus comienzos se remontan al Santa Cruz, un club local. Sus cualidades no pasan desapercibidas para Juan Cuéllar, persona relacionada con el fútbol base del Balón de Cádiz CF que le ficha de inmediato.
Tras foguearse en el Balón Aficionado, que así se denominaba su segundo equipo, debuta con el Balón de Cádiz CF en la temporada 1966/67 a las órdenes de Adolfo Bolea. Desde ese momento, el Cádiz CF no pierde de vista a esta nueva promesa del fútbol local e incluso le hace jugar esa misma temporada un partido de la Copa Sánchez Pizjuán, torneo organizado por la Federación Andaluza en homenaje al recordado presidente del Sevilla FC fallecido en 1956.
Ayuda al ascenso a Segunda División
Al comienzo de la temporada 1968/69 ficha por el Cádiz CF, aunque va a seguir una temporada más en el Balón de Cádiz CF. Tras tres temporadas en el Balón de Cádiz CF se incorpora definitivamente al Cádiz CF de cara a la temporada 1969/70. El Cádiz CF acababa de descender a Tercera División y se avecinaba una temporada complicada por la necesidad de conseguir el obligado ascenso de categoría dirigido desde el banquillo por León Lasa.
Su debut con el Cádiz CF tuvo lugar en Carranza, el 1 de febrero de 1970 frente al CD San Fernando (1-1), el tanto cadista fue obra de Paco Baena y el cuadro amarillo presentó la siguiente alineación: Martínez; López, Moreno, Soriano (Julito); Ricardo, Ortega I; Mendoza (Baena), Acedo, Matías, Canito y Ortega II. La temporada fue un completo éxito. El equipo quedó campeón de su grupo y tan sólo se perdió un partido en toda la liga.
Para lograr el ascenso de categoría tuvo que afrontar una eliminatoria a doble partido contra el Racing de Santander. Tras empatar en Carranza (0-0), logró vencer en el partido de vuelta en tierras cántabras (0-1) con un gol de Ortega II. La vuelta a Segunda División era una realidad.
Tiene que salir cedido
De cara a la siguiente temporada, el equipo se reforzó entre otros con algunos defensas como eran Migueli, Andrés o Puig. Con la dificultad de poder jugar regularmente, fue cedido al Xerez CD. En el equipo xerecista logró ascender a Segunda División en esta temporada 1970/71 de la mano de Pepe Valera, ex entrenador del Cádiz CF durante las temporadas 1963/64 y 1964/65.
Idas y vueltas con más ascensos
Vuelve a la disciplina del Cádiz CF en la temporada 1971/72. Participa en cuatro partidos de la Copa Andalucía y ante la falta de oportunidades en Liga, es cedido de nuevo a mitad de temporada, esta vez al Recreativo de Huelva que militaba en Tercera División a petición de Pepe Valera, ahora en el cargo de entrenador del equipo onubense.
A la siguiente temporada ya se queda en propiedad y en la temporada 1973/74 consigue su tercer ascenso a Segunda División. Tras cuatro temporadas en Huelva decide marcharse y volver a nuestra provincia para vivir una segunda etapa en el Xerez CD que militaba en Tercera División. Es la temporada 1975/76 y el cuadro xerecista ha proyectado un buen equipo para lograr el ascenso con grandes fichajes como Toni y Baby Acosta del Sevilla FC o Rojas del Córdoba CF.
No llegó su cuarto ascenso y tras un segundo año en Jerez, decide colgar las botas en la temporada 1976/77 con sólo 29 años pese a tener ofertas de clubes de fuera de la provincia. En aquellos años se puso de moda el fútbol sala y para matar el gusanillo formó parte del Fenicia, un equipo de la liga local de la modalidad, donde se alineaban entre otros Manolín Bueno, los hermanos Agüero o Tivo para delicia de los aficionados.
Finalmente, sus recuerdos van para algunos de sus ex compañeros, “grandes futbolistas y personas como Acedo, con quien hice la mili, Paco Baena, Juanito o Paco Vázquez, compañero mío en el Balón de Cádiz”. Por último, reflexiona sobre el momento actual del equipo y afirma sentirse “apenado por el momento actual que vivimos, necesitamos salir de esta categoría y que la afición disfrute de su equipo porque se lo merece”.