''Ojalá el himno acompañe a los éxitos del equipo''
El cantante gaditano Lucas ofrece sus impresiones en una entrevista tras conocerse que la canción que ha escrito junto a su amigo Andy será el himno del Centenario.
Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
El dúo musical Andy y Lucas ha sido el elegido para cantar el himno del Centenario del Cádiz Club de Fútbol. Los cantantes gaditanos y su tema “Promesas de un cadista” fueron los preferidos por la afición y ganaron en votos a Julio Pardo y a Shara.
Lucas, uno de los integrantes, ha atendido a cadizcf.com para ofrecer sus sensaciones e impresiones tras conocerse el fallo de la comisión. Lo primero que ha querido destacar el cantante es que “la canción ha sido elegida por la afición, por democracia, y eso es algo a nosotros nos llega de orgullo. Durante muchos días estuvo sonando en la web oficial junto a las otras candidatas y ha sido la gente la que la ha elegido”.
Pregunta. ¿Qué supone para Andy y Lucas el tener el honor de escribir y cantar el himno del Centenario del Cádiz CF?
Respuesta. “Supone una grandísima ilusión y una sensación impresionante. Nosotros hemos tenido muchos premios a lo largo de nuestra carrera, pero esto es algo muy especial, porque somos gaditanos y muy cadistas”.
P. Para hacer una canción así hay que conjugar bien talento y cadismo.
R. “Efectivamente. Afortunadamente creo que conocemos bien a la afición del Cádiz CF y la letra de la canción tiene partes emotivas, con un contenido sensato, como es el escudo y la victoria. Pensamos que el jugador que vista la camiseta de nuestro equipo tiene que hacerlo con ilusión, con la misma que nosotros hemos puesto al realizar este tema”.
P. ¿Qué esperas de “Promesas de un cadista”?
R. “Sinceramente…, dos cosas: que guste y que venga acompañada de los éxitos deportivos del equipo. Nos gustaría que la afición cantase la canción en el campo, eso sería un pelotazo”.
P. Nos ha tocado vivir el Centenario en una temporada marcada por un ambicioso objetivo.
R. “Sí, que no es otro que regresar al fútbol profesional. Todo esto es un cadena, es decir, que no sólo sube el equipo sino también la ciudad, porque hay una mayor repercusión mediática y económica. Por ejemplo, los bares harían un mayor negocio, se venderían más entradas, etc, y si el Cádiz sube mientras se canta nuestra canción pues mejor”.
P. Particularmente, en tu casa se respira cadista por todos los costados.
R. “Es cierto. Mi padre (Pedrito) jugó y entrenó en el Cádiz CF. Es un orgullo para mí cantar este himno, lo digo de corazón”.