Skip to main content
Destacados

Visita al ‘Príncipe de Asturias’

Una comitiva del Cádiz CF disfrutó de cerca el buque insignia de la Armada, que se convierte en embajador del cadismo.

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Una nutrida representación del Cádiz CF visitó este lunes el portaaviones de la Armada Española Príncipe de Asturias en la base naval de Rota. El buque militar se convierte con este acto en embajador del cadismo en su periplo por el mundo.

A las 10:30 de la mañana, los jugadores Andrés Fleurquin, Víctor Ormazábal, Kiko Casilla, Borja Rubiato, Jesús Sánchez, Daniel Cifuentes, Julián De la Cuesta y Mariano Toedtli, junto al entrenador Javier Gracia, el preparador físico, Juan Solla y el entrenador de porteros, Iñigo Arteaga fueron recibidos por las autoridades de la Base Naval. Al frente de la expedición cadista estuvieron el vicepresidente de la entidad, Francisco Puig y los consejeros Luis Escarti y Enrique Huguet

La comitiva visitó en primer lugar la Escuela donde se forma a los hombres que pilotan la flota de aeronaves. Tanto los jugadores como sus acompañantes pudieron acceder a los hangares donde se guardan los helicópteros y Harriers, pudiendo subir a ellos para comprobar lo sofisticado de sus diseños, siempre acompañados por los pilotos.

Posteriormente, tuvo lugar la visita al portaaviones en sí mismo y a todas sus instalaciones como la capilla, el hospital, los comedores y talleres, entre otras dependencias. Asimismo, la expedición cadista junto a los mandos militares se hicieron una foto de familia conmemorativa de la visita.

En la sala de oficiales tuvo lugar el acuerdo por el cual el Príncipe de Asturias llevará a gala el nombre del Cádiz CF . El comandante, Francisco de Asís Jardón, expresó su agradecimiento “por esta visita. Es un honor que un barco con sede en la provincia lleve estos colores, porque además son muchos los cadistas que viajan en él”. Por su parte, Francisco Puig puso de manifiesto su satisfacción “por el trato recibido. Éste es el buque insignia de la Armada Española y es un orgullo que viaje con el escudo del Cádiz CF”.

Al final del acto, todos los presentes recibieron un ágape y se hizo un intercambio de presentes, como uniformes, pisacorbatas y documentación relativa al barco y material deportivo del conjunto amarillo.