Después de una semana viendo partidos e intercambiando información con los técnicos de la Fundación FESA, el Cádiz CF ha reclutado para sus categorías inferiores -en concreto, cadete- a un prometedor delantero salvadoreño del año 94: Hugo Alexander Alejo.
Este acontecimiento viene enmarcado dentro de un convenio de colaboración que incluye otros puntos, y que estrechará más aún los lazos entre Cádiz y El Salvador. La firma del acuerdo se rubricó en la mañana de ayer en el Complejo Deportivo ANDA de la capital.
Quique González, como representante del club, estuvo acompañado en la mesa por el presidente de la Fundación FESA, Jorge Bahaia, el vicepresidente, Humberto Cuestas, el directivo, Héctor Dada, y el director de la Academia de Seguridad Pública, Jaime Martínez, que cede los terrenos donde se encuentra el Centro de Alto Rendimiento de FESA.
Al acto acudieron también la mayoría de técnicos de FESA, los padres de Hugo –muy emocionados y agradecidos- y la gran mayoría de alumnos de la Escuela que felicitaron y aplaudieron a Hugo sintiendo, en un gran gesto de compañerismo, su éxito como propio.
La convocatoria de prensa también congregó a multitud de medios que fotografiaron al joven como si de una gran estrella se tratara.
El presidente, Jorge Bahaia, aseguró que "cuando a veces te preguntas si merece la pena trabajar en este proyecto la respuesta la tienes hoy, delante de todos nosotros”. El máximo responsable del programa ‘Fútbolista Integral’ de FESA manifestó que “cuando se le abre la oportunidad a un joven no hay duda que nos genera a todos alegría y grandes satisfacciones”. Son ya casi 500 niños salvadoreños los que han pasado estos 4 años por FESA –entre fútbol y béisbol- y están aprendiendo que con trabajo y sacrificio puede haber alternativas y oportunidades de futuro.
Por su parte, Quique González, afirmó que para el Cádiz es importante “trabajar con gente que educa a través del deporte” y que “además de las excelentes condiciones de todos los jugadores que hemos visto nos ha sorprendido positivamente la educación y disciplina que atesoran”. Además, el coordinador de la cantera cadista explicó que un segundo jugador acompañará a Hugo a Cádiz, pero que “debido al gran talento de los jugadores hemos decidido llegar a Cádiz y conjuntamente con los técnicos cadistas decidir quién será el otro futbolista elegido”.
La intervención de Jaime Martínez, responsable de la formación de los policías del país, resultó curiosa, y desde un punto de vista diferente, ya que apuntó que “tal vez FESA sin proponérselo, está colaborando en convertir a muchos jóvenes en ciudadanos íntegros y alejarlos de la violencia”.
Por último, el protagonista, Hugo Alejo, agradeció a sus padres, FESA, al Cádiz y a Dios la oportunidad de poder ir a España y declaró que “espera dejar el nombre de FESA, su páis y el Cádiz lo más alto posible”.
Este acontecimiento viene enmarcado dentro de un convenio de colaboración que incluye otros puntos, y que estrechará más aún los lazos entre Cádiz y El Salvador. La firma del acuerdo se rubricó en la mañana de ayer en el Complejo Deportivo ANDA de la capital.
Quique González, como representante del club, estuvo acompañado en la mesa por el presidente de la Fundación FESA, Jorge Bahaia, el vicepresidente, Humberto Cuestas, el directivo, Héctor Dada, y el director de la Academia de Seguridad Pública, Jaime Martínez, que cede los terrenos donde se encuentra el Centro de Alto Rendimiento de FESA.
Al acto acudieron también la mayoría de técnicos de FESA, los padres de Hugo –muy emocionados y agradecidos- y la gran mayoría de alumnos de la Escuela que felicitaron y aplaudieron a Hugo sintiendo, en un gran gesto de compañerismo, su éxito como propio.
La convocatoria de prensa también congregó a multitud de medios que fotografiaron al joven como si de una gran estrella se tratara.
El presidente, Jorge Bahaia, aseguró que "cuando a veces te preguntas si merece la pena trabajar en este proyecto la respuesta la tienes hoy, delante de todos nosotros”. El máximo responsable del programa ‘Fútbolista Integral’ de FESA manifestó que “cuando se le abre la oportunidad a un joven no hay duda que nos genera a todos alegría y grandes satisfacciones”. Son ya casi 500 niños salvadoreños los que han pasado estos 4 años por FESA –entre fútbol y béisbol- y están aprendiendo que con trabajo y sacrificio puede haber alternativas y oportunidades de futuro.
Por su parte, Quique González, afirmó que para el Cádiz es importante “trabajar con gente que educa a través del deporte” y que “además de las excelentes condiciones de todos los jugadores que hemos visto nos ha sorprendido positivamente la educación y disciplina que atesoran”. Además, el coordinador de la cantera cadista explicó que un segundo jugador acompañará a Hugo a Cádiz, pero que “debido al gran talento de los jugadores hemos decidido llegar a Cádiz y conjuntamente con los técnicos cadistas decidir quién será el otro futbolista elegido”.
La intervención de Jaime Martínez, responsable de la formación de los policías del país, resultó curiosa, y desde un punto de vista diferente, ya que apuntó que “tal vez FESA sin proponérselo, está colaborando en convertir a muchos jóvenes en ciudadanos íntegros y alejarlos de la violencia”.
Por último, el protagonista, Hugo Alejo, agradeció a sus padres, FESA, al Cádiz y a Dios la oportunidad de poder ir a España y declaró que “espera dejar el nombre de FESA, su páis y el Cádiz lo más alto posible”.