Muchos cadistas y gaditanos han jugado en el Rayo Vallecano, especialmente en la década de los 90.
Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
La relación entre el Cádiz CF y el Rayo Vallecano es especial. No sólo porque las aficiones se lleven extraordinariamente bien sino también porque multitud de jugadores han militado en los dos equipos.
Además, el paso de bastantes futbolistas cadistas (y muchos gaditanos) por Vallecas coincidió con una etapa muy importante del club rayista en Primera y Segunda División fundamentalmente en la década de los 90.
El Rayo Vallecano ha albergado en sus filas a los gaditanos y canteranos del Cádiz CF Pepe Mejías (84/85), José González (94/95 y 95/96), Barla (94/95, 95/96 y 96/97), Calderón (91/92, 92/93, 93/94, 94/95 y 95/96), Cortijo (95/96, 96/97 y 97/98), Quevedo (00/01, 01/02 y 02/03), Arteaga (01/02) o De Gomar (05/06).
Otros muchos no gaditanos también han pertenecido a los dos equipos en su carrera deportiva: Tanco, Joaquín Acedo, Férez, De Quintana, Onésimo, Rafa Bono, Zapatera, Contreras, Palacios, Iván Ania, Claudio o Elías Benito.
Además, algunos jugadores como De Quintana o el gaditano Quevedo estuvieron en la única participación del club rayista en la Copa de la UEFA en la temporada 00/01.
También han compartido entrenadores estos dos equipos: David Vidal, Paquito, Carlos Orúe, Alcázar (segundo entrenador del Cádiz y jugador del Rayo), Paco Baena (que fue segundo entrenador y llegó a dirigir algunos partidos al Rayo), Emilio Cruz y Ángel Oliva (que también fue segundo técnico rayista).
En la actualidad un jugador del Cádiz CF, Carlos Caballero, es del madrileño barrio de Vallecas, y aunque no llegó a jugar en el primer equipo del Rayo es otra prueba del vínculo que existe entre estos dos lugares y clubes tan lejanos en la distancia pero a la vez tan cercanos por su estrecha relación.