Skip to main content
ES
Destacado

Reseña histórica: Padre e hijo en el Cádiz CF

El Área de Historia del Cádiz Club de Fútbol hace un repaso de la una situación curiosa y poco habitual: padres e hijos que han jugado en el equipo amarillo

Pedro Benito, canterano que debutó frente al Valencia CF, es hijo del exjugador cadista Alberto Benito. No es habitual encontrar casos de padre e hijo que hayan jugado en el mismo equipo, pero en la historia del Cádiz CF podemos encontrar, al menos, seis. 

MANOLO Y MANOLÍN BUENO: El padre, Manolo Bueno (Manuel Bueno Fernández, Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1912) perteneció al Cádiz, como guardameta, durante seis temporadas, de 1939 a 1943 en 2ª y de 1944 a 1946 en Regional y 3ª. Su hijo, Manolín Bueno (Manuel Bueno Cabral, Sevilla, 1940), debutaría 18 años y 10 meses después de su padre, un gran extremo que apenas jugó en el Cádiz una temporada (1958/59 en 2ª), pues sus enormes cualidades hicieron que lo fichara el Real Madrid, donde estuvo doce temporadas. 

ARGÜELLES Y GONZÁLEZ: Es un caso bastante camuflado de padre e hijo en la historia del Cádiz. Al igual que en el caso anterior, el padre, Argüelles (Luciano Vicente Argüelles, Gijón, 1925) jugó como guardameta, en la temporada 1953/54, en 3ª. Curiosamente adoptó su segundo apellido, Argüelles, como nombre deportivo. Su hijo (José Miguel Vicente González, Cádiz, 1959) debutaría en el primer equipo 26 años después, jugando un partido de la temporada 1979/80, en 2ª, utilizando igualmente su segundo apellido, “González”. Ambos jugaron también en el San Fernando y en el Portuense. 

GARCÍA ARTEAGA Y ARTEAGA: Al igual que el anterior, es otro caso de no utilización del primer apellido. En 1962 llegó el lateral izquierdo, y también interior, o dónde lo pusieran, García (Manuel García Arteaga, Las Palmas, 1935), aunque por haber ya tres García en el equipo, pasó a ser reconocido como García Arteaga, terminando como Arteaga. Jugó cuatro temporadas en el Cádiz, hasta 1966. Su hijo, Moisés García Fernández (Cádiz, 1969) debuta en el Cádiz 26 años y 9 meses después, pero utilizando su tercer apellido, es decir, Arteaga, jugando con el mismo nombre futbolístico que su padre. Moisés jugaría en el Cádiz durante seis temporadas, desde 1988 a 1994. 

JULIO JAIME Y JULIO PUIG: Julio Puig (Julio Jaime Puig Cossens, Ceuta, 1948), llegó al Cádiz como lateral izquierdo en la temporada 1970/71, permaneciendo hasta 1978 (8 temporadas), las siete primeras en 2ª y la última en 1ª. Su hijo, Julio Puig (Julio Puig Gavira, Cádiz, 1977), con el mismo nombre deportivo que su padre, debutaría 29 años y 5 meses después, jugando como central durante dos temporadas, de 2000 a 2002, en 2ª “B”. Ambos jugaron también en el Portuense. 

JOSÉ MARÍA Y JOSEMARI: En la temporada 1993/94 el Cádiz (en 2ª) se refuerza con el delantero José María (José María García García, San Fernando, 1970), procedente de la cantera madridista. Su hijo, Josemari (José María García Reguera, San Fernando, 1996) debutaría 21 años después en partido de Copa de la temporada 2014/15 (2ª “B”), siendo su única participación oficial con el primer equipo. 

ALBERTO Y PEDRO BENITO: Pedro Benito, (Pedro Alberto Benito Ponomar, Cádiz, 2000), fogoso delantero que debutó frente al Valencia CF, es hijo de Alberto Benito (Alberto Benito Castañeda, Madrid, 1972), que jugó en el Cádiz durante cuatro temporadas, desde 1998 a 2002, todas en 2ª “B”, como centrocampista. 

Hay otros casos de notables jugadores cadistas, en los que el hijo no llegó a debutar con el primer equipo, pero estuvieron en categorías inferiores y cerca de hacerlo, unos más que otros, como son los casos de: Pedrito (Pedro González Carnero, Córdoba, 1940) y su hijo Lucas, que llegó al juvenil y que desarrollaría su carrera profesional como cantante del popular dúo “Andy y Lucas”; Paco Baena (Cádiz, 1949) y su hijo José, que llegó al Cádiz “B”; Pepe Mejías (José Manuel Mejías López, Cádiz, 1959) y su hijo Fran, que también llegó al “B” y actualmente es jugador internacional de Fútbol Playa; o el hijo de Canillas (José Manuel Sánchez Canillas, Málaga, 1960) y su hijo Manuel, que también jugó en el “B”. Otros casos más rocambolescos son los de un hijo de Ariel Zárate, que estuvo a prueba en el “B”; y hasta un hijo de Mágico González, que estuvo a prueba en el juvenil. 

Un caso destacable es el de una relación de abuelo y nieto, como sucedió con “Pollito” Roldán (Ramón Blanco Jiménez, Puerto Real, 1921) y su nieto Moncho (Ramón Aragón Blanco, Cádiz, 1976), aunque éste no llegó a debutar en partido oficial con el primer equipo. 

APUNTES HISTÓRICOS, Manolo Granado, Área de Historia Cádiz CF.