En la historia de nuestro Cádiz CF no han sido demasiado los jugadores que tuvieron el privilegio de haber jugado oficialmente con nuestro equipo tanto en el viejo campo de deportes Mirandilla como en el flamante estadio Ramón de Carranza. Uno de ellos fue Mari, un extremo derecho que hizo las delicias de los aficionados cadistas de la época con sus regates y habilidad.
José Maria Toro Usagre, conocido como Mari, nació el 12 de octubre de 1931 en San Juan de Aznalfarache (Sevilla). Sus comienzos en el mundo del fútbol se remontan a la AD Cros, una agrupación deportiva de su localidad, donde pasó por la categoría de juveniles hasta llegar al primer equipo en la temporada 51/52. Este club pertenecía a la fábrica de abonos del mismo nombre que tenía su sede en Sabadell (Barcelona).
Sus grandes cualidades despertaron el interés del Coria CF donde jugó en las dos siguientes temporadas. Aunque no llegó a debutar, estuvo entrenado durante un tiempo con el primer equipo del Sevilla FC previo a su fichaje por el Cádiz CF en la temporada 54/55.
Su debut con el Cádiz CF tuvo lugar el 26 de septiembre de 1954 en la 3ª jornada del campeonato liguero con victoria cadista sobre el Córdoba CF (3-2), con goles de Nené de penalti, Zubillaga y Hurtado, alineando aquella tarde Diego Villalonga a: Garatea; Puig, Cuartango, Bernal; Rueda II, Ricardito; Mari, Pastilla, Nené, Hurtado y Zubillaga. La temporada fue un éxito para el Cádiz CF que logró después de muchos años ascender a Segunda División, tras ser campeón del Grupo XI de Tercera División, y después del Grupo IV de Promoción. Además, Mari tuvo el privilegio no sólo de formar parte de esta plantilla sino también inaugurar el 2 de septiembre de 1955 el nuevo estadio Ramón de Carranza.
Finalmente fueron tres temporadas vistiendo la camiseta amarilla del Cádiz CF, acabando su etapa al finalizar la temporada 56/57. Durante ese periodo disputó un total de 64 partidos de Liga logrando 15 goles.
Posteriormente pasó por el CD Iliturgi, CD Linares (dos temporadas), Recreativo Huelva, Melilla CF, CD Lugo y Xerez CD, para retirarse definitivamente en el AD Cros en la temporada 64/65. Siguió vinculado al mundo del fútbol como entrenador de diversos equipos regionales de la provincia de Sevilla, e incluso tuvo una oferta de la Real Balompédica Linense que no aceptó por motivos personales. Había comprado una licencia de taxi, e iba a encaminar su vida laboral como taxista.
Pero la mala suerte le jugó en su contra con sólo 45 años de edad. Mari murió envenenado al ingerir unas peras que había cogido previamente de un árbol ignorando que las mismas habían sido tratadas con sulfatos. Su fallecimiento tuvo lugar el 25 de julio de 1976.
Sus ex compañeros del Cádiz CF le organizaron un homenaje póstumo promovido por Oria y Hurtado durante un amistoso del Cádiz CF frente al FAR marroquí aquel mismo verano. También lo hizo el Real Betis durante un partido del Trofeo Ciudad de Sevilla ante el Ferencvaros TC a instancias de Pedro Buenaventura, secretario técnico del Club. En ambos eventos se habilitó una Fila 0 para recaudar fondos para la viuda del infortunado ex jugador.
APUNTES HISTÓRICOS_ por Juan A. Lebrero, Área de Historia Cádiz CF
APUNTES HISTÓRICOS_ por Juan A. Lebrero, Área de Historia Cádiz CF