
Pregunta: Su caso es un ejemplo de confianza en sà mismo y de trabajo. Has pasado de estar medio fuera del equipo a ser de los mejores en estas últimas jornadas.
Respuesta: Siempre he tratado de ser un profesional dentro de la plantilla. Nunca he tenido la cabeza fuera del Cádiz CF. Gracias al trabajo me he ganado la confianza del cuerpo técnico y ahora tengo continuidad en el equipo.
Precisamente en el Tenerife ya vivió una situación de máxima exigencia (De Primera a Segunda y el descenso a Segunda B), una experiencia que le habrá servido para mantener la calma en momentos complicados y seguir adelante.
Fue una mala experiencia de la que he sacado cosas positivas, como saber sufrir en estas situaciones y madurar en ese sentido. Este año no va suceder eso porque estamos muy comprometidos.
Cuandose habla de la presión que afecta a futbolistas que no están acostumbrados a exigencias, no es exactamente su caso. Cabe recordar que el Tenerife es otro histórico al que se le pedÃa lo máximo. Es decir, que ya venÃa curtido en ese sentido.
He tenido la suerte de jugar en clubes muy históricos en España, con nombre y peso. La presión es normal cuando eso pasa, porque los clubes asà tienen una importante masa social y una gran repercusión mediática. Particularmente, prefiero estar en equipos donde se exija el máximo dÃa a dÃa.
Eres uno de los futbolistas con más recorrido de los que llegaron este año: filial del Atlético, Atlético de Madrid, Tenerife (con el que juega en Primera), Rayo⦠es decir, vestuarios con gente importante (Forlán, Agûero, Simao) ¿Dónde ha aprendido más y en qué momento se dio cuenta de que su futuro era el fútbol profesional?
¿Puede hablarnos de su experiencia en Primera (2009/2010), donde llegó a jugar varios partidos con el Tenerife?
En Tenerife no tuve continuidad en la última campaña y querÃa regresar a Madrid. El Rayo me abrió las puertas y debido a mi juventud pude tener cabida en el filial para participar también con el primer equipo.
Está siendo una temporada dura. El Cádiz está obligado a estar siempre luchando por las eliminatorias de ascenso y por subir de categorÃa. La realidad es otra y cuando la situación se da asà es complicado sacar un solo factor. Todos hemos tenido la responsabilidad y las conclusiones hay que sacarlas al final. Ahora pensamos en los encuentros que restan.
Se desenvuelve como lateral en las dos bandas ¿Se ha sentido cómodo cuando le ha tocado jugar en la izquierda ¿Cree que podrÃa adaptarse a posiciones con más vocación ofensiva, como centrocampista de banda?
En todos los equipos donde he estado he jugado indistintamente en las dos bandas, tanto de lateral derecho como izquierdo, el rol de este año no ha sido nuevo para mi. En cuanto a jugar más adelantado, en categorÃas inferiores siempre fui extremo y en partidos sueltos también he jugado ahÃ. Tener proyección ofensiva es algo que me gusta.
Las preguntas de la afición
Lucas P: ¿Qué tal la vida por Cádiz? Ya has estado en la isla de Tenerife, ¿con cuál te quedas?
José Manuel Velázquez: ¿Está el equipo mentalmente capacitado para soportar la amargura de pelear por no descender en las últimas jornadas?
En la pretemporada me sentà con un rol importante en el equipo, de hecho empecé el año de titular, pero sufrà una expulsión en San Fernando y hubo compañeros que me suplieron y rindieron bien. Luego no me dieron continuidad de partidos para volver a entrar hasta la llegada de Agné que sà me ha dado confianza. Ahora estoy muy bien, tanto en el plano fÃsico como de confianza.
La realidad es que termino contrato y mi continuidad no depende exclusivamente de mÃ. Sà me gustarÃa continuar para resarcirme de este año que no ha sido bueno y disfrutar de mejores resultados en la siguiente campaña. El Cádiz siempre tiene marcado el ascenso como objetivo y es algo que no me quiero perder.