Skip to main content
Cantera

Prueba

 Sub prueba

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
El jugador madrileño es el reflejo de ese dicho que afirma que no hay que tirar la toalla. Estuvo muchas jornadas fuera del equipo, pero con tesón y trabajo se ha convertido en titular y está siendo de los mejores en las últimas jornadas.

Pregunta: Su caso es un ejemplo de confianza en sí mismo y de trabajo. Has pasado de estar medio fuera del equipo a ser de los mejores en estas últimas jornadas.
Respuesta: Siempre he tratado de ser un profesional dentro de la plantilla. Nunca he tenido la cabeza fuera del Cádiz CF. Gracias al trabajo me he ganado la confianza del cuerpo técnico y ahora tengo continuidad en el equipo.

Precisamente en el Tenerife ya vivió una situación de máxima exigencia (De Primera a Segunda y el descenso a Segunda B), una experiencia que le habrá servido para mantener la calma en momentos complicados y seguir adelante.
Fue una mala experiencia de la que he sacado cosas positivas, como saber sufrir en estas situaciones y madurar en ese sentido. Este año no va suceder eso porque estamos muy comprometidos.

Cuandose habla de la presión que afecta a futbolistas que no están acostumbrados a exigencias, no es exactamente su caso. Cabe recordar que el Tenerife es otro histórico al que se le pedía lo máximo. Es decir, que ya venía curtido en ese sentido.

He tenido la suerte de jugar en clubes muy históricos en España, con nombre y peso. La presión es normal cuando eso pasa, porque los clubes así tienen una importante masa social y una gran repercusión mediática. Particularmente, prefiero estar en equipos donde se exija el máximo día a día.

Eres uno de los futbolistas con más recorrido de los que llegaron este año: filial del Atlético, Atlético de Madrid, Tenerife (con el que juega en Primera), Rayo… es decir, vestuarios con gente importante (Forlán, Agûero, Simao) ¿Dónde ha aprendido más y en qué momento se dio cuenta de que su futuro era el fútbol profesional?
Desde que llegué al filial al Atlético de Madrid es cierto que trabajé con la primera plantilla. Ahí aprendí a ver el mundo de fútbol desde otra perspectiva, ya que en ese momento se ve como una profesión.
El primer año del Tenerife en Primera División estuve en un vestuario de la máxima categoría y desde dentro comienzas a palpar la élite.


¿Puede hablarnos de su experiencia en Primera (2009/2010), donde llegó a jugar varios partidos con el Tenerife?
Fue muy buena. Reconozco que ha sido un sueño cumplido, desde pequeño piensas en que te llegue esa oportunidad y yo puedo decir que la disfrutado. Tuve la suerte de debutar contra el Athletic de Bilbao y además ganamos (1-0). Jugué otros partidos contra jugadores de primer nivel. Recuerdo que he marcado a Pires, Muniaín, Guardado, etc… fue algo maravilloso que me encantaría repetir.

Acaba en el Tenerife y va al Rayo B. ¿Por qué a un filial de nuevo? De hecho en el filial del Rayo vuelve a cuajar una gran temporada y le vale para jugar otra vez en Primera ante el Barça (0-7 para el equipo de Pep, hace ahora aproximadamente un año). ¿Qué recuerda de ese partido y de esa apisonadora de fútbol que le tocó vivir como defensa?
En Tenerife no tuve continuidad en la última campaña y quería regresar a Madrid. El Rayo me abrió las puertas y debido a mi juventud pude tener cabida en el filial para participar también con el primer equipo.
En lo relativo a ese partido que comentas… te podrás imaginar. Jugar ante Messi, Pedro, Alves… es algo impresionante.


Vino al Cádiz con unas expectativas diferentes a las que se dan ahora. ¿Está siendo una temporada rara? Y en su opinión, que puede haber fallado para no estar enganchado arriba.
Está siendo una temporada dura. El Cádiz está obligado a estar siempre luchando por las eliminatorias de ascenso y por subir de categoría. La realidad es otra y cuando la situación se da así es complicado sacar un solo factor. Todos hemos tenido la responsabilidad y las conclusiones hay que sacarlas al final. Ahora pensamos en los encuentros que restan.


Se desenvuelve como lateral en las dos bandas ¿Se ha sentido cómodo cuando le ha tocado jugar en la izquierda ¿Cree que podría adaptarse a posiciones con más vocación ofensiva, como centrocampista de banda?
En todos los equipos donde he estado he jugado indistintamente en las dos bandas, tanto de lateral derecho como izquierdo, el rol de este año no ha sido nuevo para mi. En cuanto a jugar más adelantado, en categorías inferiores siempre fui extremo y en partidos sueltos también he jugado ahí. Tener proyección ofensiva es algo que me gusta.

Las preguntas de la afición
Lucas P: ¿Qué tal la vida por Cádiz? Ya has estado en la isla de Tenerife, ¿con cuál te quedas?
La ciudad de Cádiz es muy bonita y estoy muy a gusto. No he tenido problemas para adaptarme a la gente. No podría elegir entre Cádiz y Tenerife, porque son dos ciudades en las que me he encontrado muy bien.


Alejandra Ramos: ¿Crees que el equipo con Peragón, Luque, Granell, etc, desde principios de temporada hubiese estado más arriba?
Los refuerzos que han llegado en invierno han venido muy comprometidos, aunque eso que me preguntas no se puede saber. De todas maneras, mirando la plantilla del Cádiz CF hoy en día, seguro que todos opinan que no es un plantel para luchar por la permanencia y sí por otras metas, pero tenemos que afrontar la realidad.


José Manuel Velázquez: ¿Está el equipo mentalmente capacitado para soportar la amargura de pelear por no descender en las últimas jornadas?
Sí lo estamos. El grupo es consciente de lo que se juega y la mentalidad no es otra que mantener la categoría y sumar los máximos puntos posibles. Queremos lograr los puntos necesarios lo antes posible para no acabar apurados.

José Selma: ¿Por qué crees que desapareciste "de la noche a la mañana" de las convocatorias durante un largo tiempo? ¿Te ves en el equipo la próxima temporada 2013/2014?
En la pretemporada me sentí con un rol importante en el equipo, de hecho empecé el año de titular, pero sufrí una expulsión en San Fernando y hubo compañeros que me suplieron y rindieron bien. Luego no me dieron continuidad de partidos para volver a entrar hasta la llegada de Agné que sí me ha dado confianza. Ahora estoy muy bien, tanto en el plano físico como de confianza.

La realidad es que termino contrato y mi continuidad no depende exclusivamente de mí. Sí me gustaría continuar para resarcirme de este año que no ha sido bueno y disfrutar de mejores resultados en la siguiente campaña. El Cádiz siempre tiene marcado el ascenso como objetivo y es algo que no me quiero perder.