Skip to main content
General

Martín José García, ateneísta

Martín José García Sánchez, secretario general del Cádiz Club de Fútbol y jefe de la asesoría jurídica del equipo amarillo, ingresó en el Ateneo Literario, Artístico y Científico

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Martín José García Sánchez, secretario general del Cádiz Club de Fútbol y jefe de la asesoría jurídica del equipo amarillo, ingresó en el Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz en la tarde de ayer. El título de la conferencia de ingreso fue: Derecho y deporte; "el fenómeno del fútbol: deporte, espectáculo o negocio?".

El salón de actos del Ateneo de Cádiz, que tiene su sede en la calle Ancha de la capital gaditana, estaba a rebosar. El título, relacionando deporte y derecho, hizo que se dieran cita magistrados, abogados, periodistas y deportistas.

Durante su intervención, Martín José García repasó la organización jurídico-deportiva, empezando por la Carta Olímpica, la Carta Europea y la Carta Iberoamericana como las bases del derecho deportivo. También se analizó el funcionamiento del Tribunal de arbitraje de Lausana.

Se sacaron a debate las dos corrientes actuales que apuntan, por un lado, que se debe acudir a la justicia ordinaria y, por otro, la que aboga por seguir la organización jurídica deportiva establecida. Todo ello argumentado con sus pros y sus contras, sirviendo como ejemplos los casos 'Bosman', "un caso que fue por la justicia ordinaria y tardó seis años en resolverse", y 'Acuña', "que demostró la injusticia que se cometió con un joven jugador que no pudo comenzar a trabajar hasta que no cumplió la mayoría de edad por no ser europeo".

Martín José García se mostró "muy satisfecho, como gaditano y profesional del derecho, por repasar la recuperación del Cádiz CF como institución", a la vez que se analizó al equipo amarillo como ejemplo de crecimiento. No faltaron los rechazos al doping y a la violencia: "Son actuaciones que el derecho deportivo pretende atajar, pero que deben ser meditadas de una manera preventiva mediante a la educación y la ética profesional".

La intervención del jurista del equipo amarillo estuvo apoyada por un cañón retroproyector y presentaciones de diapositivas en Power point.