Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Fue Antonio Muñoz quien tomó la palabra en primer lugar para despedir hasta el que durante cinco años ha sido la persona de su máxima confianza: “Hoy es uno de los días que más difícil se me hace dar una rueda de prensa, al igual que me ocurrió con Benito, porque no es agradable para mí anunciar la marcha de Pepe. Él y Alberto han sido nuestros mayores colaboradores”.
La buena sintonía entre Muñoz y Mata hizo que el Consejo de Administración le incluyera como consejero a pesar de no tener las acciones suficientes. “Fue una excepción que hicimos con él porque creíamos que había que refrescar la entidad”.
Muñoz elogió los logros de Mata y recordó aquella marcha hacia el Ayuntamiento cuando el Cádiz estuvo a punto de desaparecer. “Él ha conseguido cosas que entonces parecían imposibles porque era difícil obtener dinero para las arcas del Cádiz que estaban tan necesitadas en aquella época”.
Para finalizar, Muñoz señaló que “cuando pase el tiempo se le valorará lo mucho que ha hecho por el Cádiz. Le deseo lo mejor en su nueva andadura profesional y le doy las gracias en nombre del Consejo y de todo el cadismo. El Cádiz es hoy más grande que cuando nos hicimos cargo de él y parte de culpa es de Pepe Mata”.
José Mata comenzó dando las gracias a los medios de comunicación y a Antonio Muñoz, expresidente del club, “por las palabras que me ha dirigido y por todo el trabajo que hemos realizado estos años juntos”.
El motivo de la rueda de prensa era por todos conocido, y manifestó al respecto que “comunico mi decisión de dejar el club. Lo he sopesado y meditado, por lo que no la he tomado a la ligera. La pensé desde el momento en el que el proyecto en el que estaba embarcado ha tocado a su fin”.
El exdirector general es un cadista por los cuatro costados y tuvo palabras para lo que significa el equipo: “Tengo ganas de vivir el cadismo de otra manera, estaré animando desde la grada, porque esto es un deporte y todo depende de que la pelota entre”. Agregó que “trabajar aquí ha sido un sueño hecho realidad y por eso estoy agradecido al Consejo y a Antonio Muñoz. Mi intención ha sido siempre la de aportar el granito de arena para hacer al Cádiz más grande, no sólo en lo institucional y en lo deportivo, sino también en expandir el cadismo a la provincia. Es bonito ir a un pueblo y ver a un niño jugando con una camiseta del Cádiz en su plaza”.
Con gran nostalgia recordó que “hemos vivido dos ascensos, pero el más importante de ellos fue el de salir de Segunda B. Eso era más grande que ganar la Liga de Campeones”. En la misma línea añadió que “el día que jugamos contra el Madrid, en el primer partido de Liga del retorno a Primera, noté que la gente volvía a sentir al Cádiz como el primer equipo de la provincia”.
José Mata finalizó destacando que “la decisión que ha tomado Antonio Muñoz de vender el paquete de acciones al grupo que lidera Arturo Baldasano es una acción muy acertada” y apostilló que “ahora me tomaré unas vacaciones para desconectar y decidir a qué me voy a dedicar, porque tengo varias propuestas”.
Por su parte, Arturo Baldasano lamentó las despedidas que se están produciendo en el seno de la entidad cadista: “Siento que Benito y Mata, los dos pilares fundamentales desde el punto de vista operativo en los que descansaba el Cádiz, hayan decidido iniciar otros caminos porque en una estructura el componente humano es muy importante”.
“Mata me comentó hace una semana su decisión y lo siento porque no lo conozco, pero si Antonio Muñoz lo puso en ese cargo fue por algo. Los resultados en estos cinco años le avalan. Hay que dejarle que siga su camino, pero tiene las puertas abiertas”.