El defensa central Fali Giménez atiende a los medios del club en exclusiva para hablar de diferentes temas de la actualidad cadista, pero, sobre todo, sobre su trayectoria antes de llegar al Cádiz CF y ya en nuestro club. Una entrevista en la que también deja anécdotas de todo tipo.
Plano personal
En lo personal estoy como un titán, yo todavía no me creo que con mis 27 años haya cumplido el sueño de mi vida. Todo el mundo tiene la ilusión de jugar en LaLiga Santander. Es una locura pensarlo. Millones de personas que quieren jugar en la mejor liga y yo soy uno de los que lo ha conseguido. Me río mucho con mi familia y con el Choco cuando lo hablamos. Es un premio y una ilusión, no voy a desaprovechar esta oportunidad. Miles de jugadores querrían estar en mi lugar y por eso trabajo a tope para ayudar al Cádiz a seguir en Primera. No voy a desaprovechar esto.
Momentos de LaLiga Santander
Le hemos ganado al Madrid, le hemos ganado al Barça, hemos empatado en el Camp Nou, pero con el momento con el que me quedo fue cuando jugamos en Valencia, que empatamos a uno en Mestalla. Antes de entrar, le dije al presidente que hace unos años estaba fuera del campo, tenía un puesto en el rastro. Nos levantábamos a las tres o cuatro de la mañana para vender figuras, jarrones y todo lo que encontrábamos por ahí. Voy a jugar en ese campo ahora. A mi abuelo le dije que algún día iba a jugar en ese campo, y mi abuelo se reía y me dijo que cómo iba a ser eso, que siguiera vendiendo en el puesto. Le dije al presidente que los sueños se cumplen. Hay que luchar mucho y tener suerte. Hay que luchar por los sueños, no intentarlo sino hacerlo. Lo he conseguido y ahora hay que luchar para mantenerse.
Jugar en la posición que sea
Mola mucho jugar al fútbol, me encanta, es mi vida, siempre que pueda ayudar al equipo a competir y estar bien yo estoy dispuesto a jugar en lo que sea. El jugador es egoísta en querer jugar, yo siempre quiero jugar donde sea, siempre que pueda ayudar. Donde me ponga el míster lo voy a dar todo para ayudar al equipo.
LaLiga Santander
El fútbol ha cambiado mucho. Tácticamente son máquinas. Hay equipos de mucha calidad. El jugador que no corra ahora es difícil que juegue. Se nota mucho el tema de los controles, el ritmo, lo táctico está muy trabajado. Cuando he jugado en Segunda hay muy buenos jugadores, pero tácticamente hay equipos que sabes que te van a ganar, tienes que amoldarte a muchas cosas. Tienes que estar muy bien físicamente porque al 99 % no te vale.
Llegada al Cádiz
Salí mal del Nàstic porque la gente quería que me quedase, pero yo al Nàstic le debo muchísimo. Yo quería seguir jugando en Segunda. El Cádiz me daba la oportunidad que me querían seguir en la 19/20. Le agradezco al Nàstic que fuera el primer club que le diera de comer a mis hijas. No podía desaprovechar la oportunidad de jugar en el Cádiz. Vivía en un piso en la Avenida, veía a la gente pasando de amarillo yendo al estadio, el campo lleno y cuando llegué vi que esto era fútbol. No podía desaprovechar esa oportunidad. No podía dejar pasar este tren. Quería jugar en Segunda y en un proyecto tan grande como el Cádiz y al final acerté, subimos a Primera y aquí estuve.
El ascenso
Con la pandemia lo pasé mal, esos diez últimos partidos no pude estar para ayudar al equipo. Había jugado mucho antes de la pandemia y lo hice bien, pero en los últimos partidos no podía estar. Estaba fuera de mí, no era el Fali que conozco. Ahora fríamente lo pienso y me alegra muchísimo de que este club esté en Primera. Hay que mantenerse como sea, el Cádiz tiene que estar en la élite para que la afición viva este momento con nosotros. Ya que no pueden este año pues que sea el siguiente.
Evolución con Cervera
Le tengo que dar las gracias al míster. Cervera me ha ayudado a ver otro fútbol que yo no he tenido. Aunque parezca que le doy golpes para todos lados, yo he estado dos años en el Barça B, que allí no se podía pegar fuerte arriba, había que jugar en corto, mantenerla y era otro fútbol. Cuando llegué aquí, le di dos pases por dentro a Ager Aketxe en un entrenamiento y el míster me dijo que no, que por fuera y a la esquina, yo a defender. El entrenador es el que manda, el capitán de nuestro barco y yo me tengo que amoldar a lo que me diga, vaya bien o mal. Te pone en la pizarra, te lo explica y luego da resultados. En cinco años ha conseguido muchísimo. Me ha hecho ver el fútbol de otra manera, creo en este fútbol más que en el otro. El Atlético mete seis jugadores atrás y no se pone colorado. Me ha hecho ver el fútbol de otra manera que vale y es efectiva. El fútbol es ganar. Hay que ser fuerte en las dos áreas.
El vestuario cadista
El vestuario es espectacular, pero todo el mundo. He estado en vestuarios muy buenos. En el Nàstic era un vestuario muy bueno. Aquí es una familia. El Choco es mi hermano, le quiero más que a gente de mi familia. Los demás son más que compañeros. Creo que es el éxito de todos. Es increíble. Nuestro vestuario es nuestro éxito, está unido y fuerte. Así siempre vas a estar más bien que mal.
Jugar con Álvaro Negredo
Negredo tiene mucha suerte de estar jugando conmigo (risas). Estar en Primera te da la oportunidad de jugar contra gente top, pero te da la oportunidad de haber conocido a Negredo. Me lo dicen hace unos años y no me lo creo. Negredo me da hasta las botas, tengo todo de él. Es muy grande. Vivir el día a día con Negredo es un privilegio. Para mí es un mérito estar jugando con él. Cuando vino, me encantó la noticia. Al principio tenía hasta vergüenza de hablarle. Tener a Negredo en el campo es espectacular, se esfuerza al máximo después de haber ganado todo. Da mucho al equipo. Me encanta hasta pegarle patadas en los entrenamientos (risas).
La afición
Nunca había visto un campo lleno jugando yo de local. Cuando vuelva la gente creo que me voy hasta a asustar. Más de 20.000 gargantas gritando y animando. Respeto a todas las aficiones, pero como la del Cádiz no hay ninguna. Tendríamos más puntos, seguro, si estuvieran en el campo. Cuando vamos al contragolpe y la gente grita se nota. Tendríamos más puntos. Los resultados están ahí. Nos perjudicó mucho más que a otros equipos el tema del público. Necesitamos a nuestra afición, es la número 12.
Mensaje a la afición del Cádiz
A la afición cadista decirle que pronto estaremos juntos, os necesitamos. Esto va a ser por vosotros. Vamos a conseguir el objetivo de seguir en Primera para que todos estemos juntos desde el principio y los rivales sientan el jugador número 12. Este año lo conseguiremos por nosotros y por vosotros.