Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Así lo quiso dejar ver en la entrevista concedida al propio club.
Pregunta. ¿Qué significado tiene para El Salvador el convenio firmado con el Cádiz CF y en el que participa Mapfre?
Respuesta. Es acuerdo tiene una enorme importancia dentro de nuestra estrategia de promoción turística. El Ministerio de Turismo salvadoreño es muy joven, su creación data del 1 de junio de 2004 y durante este periodo hemos trabajado en un un plan estratégico con un horizonte de actuaciones hasta el año 2014. Dentro de la filosofía trazada, observábamos la necesidad de unificar los conceptos marca-país y relacionarlo directamente con El Salvador, un país que hasta el momento no se ha destacado como destino turístico, si bien nuestro presidente del Gobierno, Elías Antonio Saca, ha colocado el turismo como uno de los cuatro motores principales en los que debe basarse la economía salvadoreña. Dentro de este proceso, el convenio con el Cádiz CF es un buen paso, porque ello permitirá que se conozca paulatinamente El Salvador como marca-país. Además, se hace a través del fútbol, el deporte más apasionante del mundo, y en la liga más prestigiosa, la española.
P. Entonces pensaron en la liga… y en el Cádiz CF
R. Efectivamente. Y Sin duda, en el futbolista Jorge Mágico González. No hay duda de que él ha jugado un papel muy importante en el reconocimiento de El Salvador y del Cádiz, cuyo equipo es muy conocido en nuestro país desde que jugara en su día el Mago. Este vínculo emocional nos motivó para acudir al equipo, con el que las relaciones han sido espectaculares desde el primer momento que contactamos, no tengo otra palabra para definirlas. Mantuvimos una reunión en Madrid, por el club asistió José Mata, con el que ya me había cruzado algunos correos electrónicos antes dándole forma a la idea, y en la embajada de El Salvador en la capital española floreciendo numerosas ideas, con una química maravillosa…Sabía desde el primer momento que algo íbamos a lograr y hemos comenzado bien con la firma del convenio como primer paso para más colaboraciones futuras.
P. Eso quiere decir que están previstos más proyectos conjuntos entre El Salvador y el Cádiz CF…
R. Se han barajado muchas ideas, ahora vamos a ordenarlas para ver cuáles pueden llevarse a cabo en un corto espacio de tiempo o largo. Hemos conversado sobre proyectos deportivos, me acompaña en este viaje una fundación de fútbol para jóvenes que está haciendo un buen papel en mi país y estrecharán lazos con las escalas básicas del Cádiz para trabajar conjuntamente en la preparación de los jóvenes, acercándolos a esta preciosa actividad que es el deporte y alejándolos de otras cosas nocivas. El joven salvadoreño es deportista, la gran mayoría de jóvenes hacen deporte en el país y el fútbol es el deporte mundial y rey sin que sea una excepción en El Salvador. De todo ello participa además nuestro presidente del país. Tengan en cuenta que don Antonio Elías Saca tuvo como profesión hace años la de comentarista deportivo, se convirtió en un empresario de prestigio y posteriormente en dirigente de El Salvador, él está perfectamente informado del deporte y conoce al Cádiz más que cualquiera, porque ha sido ferviente seguidor del fútbol y del equipo desde hace mucho tiempo.
P. ¿Será tarea laboriosa convencer a los españoles para que visiten El Salvador, tal y como reza el nuevo lema en la equipación del Cádiz CF?
R. Venir acá no es por casualidad. España es el tercer país emisor de turistas, después de Estados Unidos y Francia. Por tanto, qué mejor que actuar en él, antes de que próximamente establezcamos algunas líneas de actuación para los otros países citados. Sé que han existido otros países interesados en promocionarse en la Liga española, pero nosotros hemos sido los primeros… y el Cádiz CF también. En esta ocasión se ha unido Mapfre, una empresa de gran reputación y presencia en mi país, que financia este proyecto. El beneficiario económico de su aportación es El Salvador y eso es muy de agradecer.
P. ¿Qué le parece la equipación con el lema “Visita El Salvador”?
R. Me agrada muchísimo, me sentí profundamente emocionado cuando se descubrieron en el acto de la firma del convenio, y seguramente que lo estaré de nuevo cuando los jugadores del Cádiz CF lo luzcan este domingo en el encuentro que se disputa en el Estadio Carranza.
P. ¿Está satisfecho del trato que ha recibido en Cádiz?
R. No tengo palabras, me siento ya “gadita” y he recibido mucha cordialidad. Comprendo ahora como el mismo Mágico González quiso quedarse en una ciudad como ésta. Él no ha podido venir en esta ocasión, hicimos lo posible pero no pude contactar personalmente con él, pero sé que está acá con ustedes de corazón. Les tengo que decir que Cádiz me parece lindísima, me ha llamado muchísimo la atención la espectacular playa y me arrepiento ahora de no haber traído mis zapatos para trotar por ella durante un largo rato haciendo deporte.