Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
P. ¿Porqué eligió el Cádiz para entrenar?
R. "Porque entrenar en España es muy importante y es un proyecto que tengo desde hace mucho tiempo. El ofrecimiento del Cádiz desde lo deportivo es muy interesante y por eso acepté venir."
P. ¿Conoce a Víctor Espárrago?
R. "Sí, nos conocemos desde hace treinta años. Fuimos compañeros en el Sevilla y en el Recreativo de Huelva. Las veces que nos encontramos en España y en Uruguay charlamos sobre la posibilidad de trabajar juntos en algún equipo español y por fin se dará esta oportunidad esta temporada en el Cádiz."
P. ¿Qué cree que le aportará esta experiencia que le compensa dejar su puesto para ser segundo entrenador a miles de kilómetros de casa?
R. "La posibilidad de conocer en profundidad el fútbol español, de saber como se entrenan , los sistemas de juego, como trabajan en la formación de los juveniles e infantiles etc.., además de averiguar porque en los últimos años, salvo la etapa de Héctor Cúper en el Mallorca y el Valencia, no les fue bien a los entrenadores argentinos. Por eso es muy importante para mí entrar a dirigir en españa de la mano de Espárrago, un técnico de mucho prestigio y experiencia en el fútbol español.
P. ¿Porqué cree que el Cádiz se ha fijado en usted?
R. "Por el aval que me dio Víctor frente a la directiva y por mi trayectoria en el futbol argentino."
P. ¿Cómo contactó el club con usted?¿Desde cuando hay negociaciones abiertas?¿Han sido duras o se resolvieron enseguida?
R. "Las negociaciones empezaron a fines de junio y se resolvieron raápidamente porque yo quería venir a entrenar a España junto a Víctor Espárrago".
P. ¿Qué conoce, a todos los niveles, del Cádiz (jugadores, estadio, afición, directiva, logros, historia, objetivo para este año,...)?
R. "Hasta que me llamaron , del Cádiz sabía muy poco, entre otras cosas porque no se trasmiten los partidos de Segunda División en la Argentina. A partir de ese momento me informé a través de algunos amigos vinculados al fútbol español. Conozco a Matías Pavoni pues mis equipos lo enfrentaron en juveniles varias veces en la Argentina, se que la afición es muy pasional y que le gusta el buen fútbol y en relación a los objetivos , por lo que se es mejorar lo hecho en la temporada pasada."
P. El Cádiz, como todo club modesto, se basa mucho en su cantera. Usted ha trabajado muchos años explotando lo mejor de los jóvenes y haciéndoles emerger. ¿Cree que puede usted sacar buenos futbolistas de la cantera del Cádiz?¿Hará lo posible porque estos tengan un papel destacado en el primer equipo cadista?
R. "El compromiso de este cuerpo técnico de mirar hacia la cantera está, la ilusión de promocionar y consolidar canteranos en el primer equipo también, si se concreta o no rápidamente dependerá del talento que haya actualmente en los juveniles del Cádiz."
P. Muchas gracias por su tiempo