Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Su labor no se quedó ahí, estos dos años en Segunda ha traído grandes jugadores, siempre ajustándose al presupuesto cadista, que no permite ni un solo exceso. Toda un ejercicio de equilibrio y paciencia, que requiere de mucha agudeza, de la que parece estar sobrado. En el retorno al fútbol profesional el Cádiz hizo un papel más que notable, manteniéndose siempre en los puestos altos de la tabla, atando la permanencia con muchísima holgura, y optando incluso al ascenso hasta casi el final de la temporada. Y en esta campaña ya vemos lo que está haciendo el equipo. Un porcentaje de ese éxito se debe sin duda a él.
Con el mercado invernal cerrado sin que se hayan producido incorporaciones, y con el equipo segundo pero sumido en un pequeño bache, repasamos con él la actualidad cadista y aprovechamos para conocerlo un poquito mejor:
P. ¿Cómo valoras la situación actual en que se encuentra el Cádiz?
R. “A pesar de las tres derrotas consecutivas creo que seguimos en una situación privilegiada que debemos saber valorar en su justa medida”.
P. La pregunta del millón es ¿porqué no se ha reforzado el Cádiz en el mercado invernal?
R. “La plantilla está dando un rendimiento excelente y tenemos jugadores que no están jugando habitualmente, pero que están capacitados para que cuando tengan su oportunidad, ofrecer un buen rendimiento”.
P. ¿Crees que la coincidencia de esta mala racha con la época de fichajes ha podido hacer pensar a muchos aficionados que hacía falta incorporar a alguien?
R. “Cada aficionado tiene su opinión y nosotros la respetamos, pero en nuestro planteamiento no está variar la idea por un resultado”.
P. ¿En qué trabaja la secretaría técnica desde que se cierra la plantilla en verano, hasta el siguiente 30 de junio?
R. “Pues en ir preparando las siguientes temporadas. Vemos muchos vídeos de jugadores, viajamos constantemente para ver jugadores en directo… en definitiva, tener la mayor información posible de los futbolistas”.
P. ¿En que categoría pensáis cuando estáis sondeando el mercado en estos momentos?
R. “Nuestro pensamiento no es demasiado diferente. Lo que está claro es que estando en Primera División necesitaríamos una plantilla más amplia, pero siempre manteniendo la base de la actual plantilla”.
P. ¿Cuál es tu relación profesional con Espárrago y el cuerpo técnico? ¿Qué temas tratáis habitualmente?
R. “Muy buena. Es una relación muy profesional, Víctor es un hombre serio pero muy respetuoso, es fácil trabajar, ya que respeta mucho las parcelas de cada empleado. Lo que más me ha sorprendido de él es que es un hombre de club, no busca su lucimiento personal. Tratamos todos los temas relacionados con el buen funcionamiento del equipo”.
P. ¿Y con Barla y Andrés González? ¿Qué papel tienes tú de cara a la cantera?
R. “Espléndida, llevamos ya tres años juntos, tenemos una relación diaria e intentamos tener estructurado nuestro trabajo. Hay mucha confianza. Ellos son los que dirigen principalmente la cantera, yo recibo toda la información que ellos me dan y tomamos decisiones conjuntas”.
P. Una de tus decisiones más difíciles fue cesar a Sebastián Herrera, ¿cómo ves a día de hoy al filial?
R. “Sigue en una situación complicada, pero creo que vamos a más y al final conseguiremos nuestro objetivo de mantener la categoría”.
P. ¿Porqué es tan importante tener un filial en la mejor categoría posible?
R. “Porque las categorías están por algo y cuanto menor sea el paso de una categoría a otra, más preparado estará el futbolista para rendir cuando llegue su oportunidad”.
P. ¿Qué te hizo aceptar la oferta del Cádiz de dirigir la secretaría técnica?
R. “Porque estaba muy a gusto en la ciudad y me encantaba la idea de seguir vinculado al mundo del fútbol”.
P. Hace poco obtuviste tu carnet de entrenador nacional. ¿Tienes pensado entrenar a medio plazo?
R. “No me lo planteo en este momento”.
P. ¿Piensas en dirigir el banquillo del Cádiz algún día?
R. “Como te he comentado antes, ni me lo planteo. Lo que tenga que venir vendrá, pero entrenar no es mi objetivo. Estoy muy bien en el puesto que me encuentro ahora”.
P. Tú eras jugador del Cádiz cuando el club estuvo a punto de desaparecer. ¿Qué ha cambiado de entonces a hoy?
R. “El club ha cambiado como de la noche al día. Ahora somos un club mucho más moderno y profesional y con muchas posibilidades de seguir creciendo”.
P. ¿Qué hay que mejorar todavía?
R. “Los dos problemas más importantes estarán solucionados a corto-medio plazo. Con la remodelación del Carranza dispondremos de un gran estadio y con la construcción de la ciudad deportiva, evitaremos todos los problemas de infraestructuras que tenemos ahora”.
P. ¿Cómo viven Benito y su familia en Cádiz?¿Estáis integrados en la vida gaditana?
R. “Como vivimos en Cádiz no lo haríamos en ningún sitio. Mis hijos se han criado aquí (el pequeño es gaditano) y mi mujer me dice que si algún día por cuestiones profesionales yo me tuviera que ir de Cádiz, ella se quedaría aquí con los niños. Con eso te lo digo todo”.
P. ¿Planes a medio y largo plazo?
R. “Mis planteamientos son los del club, seguir creciendo e intentar que el futuro del Cádiz C.F. sea muy positivo”.