Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Varela, uno de los pocos jugadores cadistas que sabe ya lo que es jugar en Primera División, se caracteriza por su carácter ganador. Mientras la mayoría de sus compañeros no quieren hablar del ascenso y abogan aún por atar la permanencia, el alicantino hace ya varias semanas que habla de pelear por estar arriba. Sin prometer nada, pero siendo ambicioso, piensa que el Cádiz debe luchar por volver a la División de Honor. Con el partido ante el Eibar ya encima, repasamos con él pasado, presente y futuro:
P. ¿Os preocupa el haber perdido dos partidos seguidos?
R. “No, ni mucho menos. El equipo ha estado dando la cara, esto es un traspié pero tampoco es preocupante”.
P. ¿Os habéis venido abajo por este pequeño bajón en los resultados?
R. “No, yo creo que no. Ahora lo que debemos es reforzarnos y coger mucha moral para el partido de mañana“.
P. ¿El partido ante el Eibar es un duelo ante aspirantes al ascenso?¿Sería importante ganar el gol-average particular?
R. “A día de hoy es un duelo muy importante porque hemos hecho los dos una primera vuelta muy pareja y creo que será un partido muy igualado”.
P. ¿Qué sabéis del Eibar? ¿Qué virtudes tiene?
R. “El Eibar lo conocemos bien, es un equipo que presiona muy bien, muy rocoso típico del norte. Aparte de esto, tiene un buen toque, buenas individuales y tiene jugadores como Llorente o Kike Mateos, que están haciendo muchos goles y están en racha. Tienen un buen bloque”.
P. Tu contrato expira este 30 de junio. ¿Qué crees que pasará? ¿Qué quieres que pase?
R. “Ahora mismo me faltan cinco partidos para renovar automáticamente y por otro lado el club también ha comentado que quiere que continúe en el equipo que es lo que ambos estamos es esperando”.
P. El pasado octubre hiciste 31 años. ¿Se empieza a plantear Varela su retirada o queda tanto aún que ni lo has pensado?
R. “Yo creo que hay Varela para rato. Lo único que ya con 31 años ya estás en la cuesta arriba de tu carrera, eso es innegable. Los años pasan y no se puede mirar atrás. Desde luego me encuentro con fuerzas, que es lo más importante”.
P. ¿Has pensado ya que harás cuando dejes la práctica del fútbol (ojalá que dentro de muchos años)?
R. “A día de hoy lo que tengo claro es que quiero seguir ligado al fútbol, porque es lo que me gusta. Tengo hecho Educación Física, tengo el segundo nivel de entrenador y la verdad que en este sentido es algo que me llena mucho”.
P. ¿Qué hace Varela para de una forma u otra, arreglárselas siempre para ser titular año tras año?
R. “Lo que hay que hacer es trabajar y trabajar , nunca venirte abajo. Creo que esa es mi virtud, no venirme abajo y seguir trabajando. Nunca me he rendido con nada, todas las temporadas siempre he entrenado igual y sabiendo que antes o después llega”.
P. Con este son ya cuatro los años en Cádiz. ¿Totalmente integrados tu familia y tú?
R. “100% integrado en Cádiz, tanto yo como mi familia. Mi hijo es gaditano, y yo recién casado, apenas llevaba 15 días de casado, me vine a vivir a Cádiz. La verdad es que ya hemos hecho la vida en Cádiz y me siento como una familia más de aquí”.
P. ¿Te planteas seguir viviendo aquí a medio y largo plazo?
R. “Nunca se sabe, lo que es seguro que a corto plazo seguiré aquí y pienso dar guerra con la camiseta del Cádiz”.
P. Después de tanto tiempo has tenido la oportunidad de conocer a muchos jugadores y entrenadores. A nivel personal, ¿con quién de todos ellos te quedas?
R. “De entrenadores, me quedo con todos los que he tenido. Todos te aportan cosas, algunos no tan positivas pero con la gran mayoría el balance es positivo. A nivel de compañeros igual, después de 12 años de profesionalidad he conocido a muchísimos y ha habido grandes compañeros”.
P. ¿Y a nivel futbolístico?¿Quién te gusta/te ha gustado más?
R. “Quizás con De Quintana porque coincidimos en el Mérida, pero la verdad es que me llevo muy bien con todos en general”.