Skip to main content
General

Entrevista a Juan Carlos Quirós

Juan Carlos Quirós es desde hoy un poco más conocido. El técnico de La Línea, que esta temporada afrontaba su segunda al frente del Balón Juvenil, ha terminado la misma dirigiendo los designios del Cádiz Juvenil t

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Juan Carlos Quirós es desde hoy un poco más conocido. El técnico de La Línea, que esta temporada afrontaba su segunda al frente del Balón Juvenil, ha terminado la misma dirigiendo los designios del Cádiz Juvenil tras el salto de Calderón al filial. Pese a coger un equipo ya con muy pocas opciones de jugar la Copa del Rey y con muy poco tiempo antes de que finalizara la temporada, Quirós supo sacar lo mejor de sus nuevos jugadores, para conseguir la mejor clasificación posible.

Anteriormente Juan Carlos ya había triunfado con el Balón Juvenil. El cuadro balono comenzó la temporada en el fondo de la clasificación, pero con paciencia y tesón, Quirós supo disipar la presión de sus chicos (todos la mayoría juveniles de primer año, que todos los domingos se veían con futbolistas que les sacaban hasta dos años) y enseguida empezaron a funcionar, para terminar la campaña batiendo su récord de puntuación en Liga Nacional.

Por supuesto, no hemos dejado de acercaros a otro de nuestros entrenadores de cantera, con una jugosa entrevista.

P. La temporada ya ha acabado para los dos equipos que usted ha entrenado esta temporada. ¿Qué valoración hace de la trayectoria, a nivel colectivo, de ambos conjuntos?
R. "En cuanto al Balón Juvenil, la trayectoria ha sido muy positiva, cumpliéndose con creces todos los objetivos propuestos antes de comenzar la temporada. Respecto al Cádiz juvenil han sido muy pocos los partidos que he estado de entrenador como para realizar una objetiva valoración colectiva en cuanto a la trayectoria de este equipo".

P. ¿Y a nivel suyo particular, cómo valora la etapa en Balón y la etapa en el Juvenil?
R. "Los valoro de manera muy positiva, teniendo en cuenta las características y circunstancia de cada equipo".

P. El Balón Juvenil comenzó la temporada encadenando varias derrotas consecutivas y muchos pensaban que podía descender. ¿Qué cambió a partir de diciembre para que al final, el Balón Juvenil haya batido su récord de puntuación en Liga Nacional?
R. "Simplemente que los chavales empezaron a adaptarse a la competición, todo esto unido al trabajo que se empezó meses atrás comenzó a dar sus frutos. No tenemos que olvidarnos que este equipo del Balón Juvenil está formado principalmente con jugadores del cadete y enfrentarnos a equipos de tercer años juvenil y con un buen nivel, es muy difícil obtener los resultados de inmediato. Por desgracia en el fútbol al igual que en la misma sociedad, se vive con mucha urgencia todo se quiere al instante".

P. ¿Qué es lo que más le ha gustado de esta temporada en el Balón?
R. "Que gracias al trabajo, a la constancia y al compromiso de toda la plantilla se hayan conseguido todos los objetivos propuestos, ya que ha sido un grupo de chavales fenomenales, tanto en lo deportivo como en lo humano, y por supuesto destacar la gran labor realizada por el resto del cuerpo técnico, que no son otros que Isaac Aguilar (segundo entrenador), Sergio Gallego (preparador físico) y Francisco Santiañes (delegado).
Ya que sin estas personas hubiese sido muy difícil haber realizado tan buena temporada".

P. ¿Qué le atrajo del División de Honor para cambiar de banquillo faltando tan pocos partidos de liga?
R. "El cambio de banquillo no lo elegí yo, tengo claro que estoy a disposición del club, y en aquellos momentos la entidad vio oportuno que me hiciera cargo del Cádiz Juvenil, ya que fueron muchos meses de trabajo con los chavales de este equipo".

P. La edad de los chicos a los que entrenaba en el Balón Juvenil era un poco complicada. ¿Qué porcentaje de educador tenía su trabajo con ellos?
R. "Mucho. Soy de la idea de que a estas edades tan tempranas, el concepto educador se debe imponer sobre la de entrenador y tener la tranquilidad de que aunque no lleguen a ser futbolistas, lleven bien asumidos buenos valores humanos para su desarrollo como personas".

P. Los estudios, el equipo, los amigos, ganas de divertirse y salir por
las noches,…¿es posible dar cabida a todo ello en un juvenil de primer año, o se han de dejar de lado algunas cosas para poder algún día ser
futbolista profesional?
R. "En esta vida todo requiere un sacrificio y el camino hasta ser buen futbolista no es fácil, no sólo basta con darle bien al balón. Para llegar a ser futbolista requiere un gran compromiso en cuanto a seriedad en el trabajo, disciplina y sacrificio.
Pero al mismo tiempo, soy de la opinión que en chavales tan jóvenes hay que educarlos a que sepan compaginar de forma idónea".

P. Al hilo de esta pregunta, en equipos juveniles, especialmente el División de Honor, ¿cuál es la filosofía que se impone? ¿qué se diviertan jugando o parecerse lo más posible a un equipo profesional?
R. "Nuestro punto de referencia es la formación y que esta sea la mas completa posible para que aquellos que lleguen al primer equipo afronten con garantías de exigencias".

P. ¿Hay futuribles del primer equipo en el Balón Juvenil?
R. "Sí, hay chavales con muy buenas cualidades, pero como comenté anteriormente, son muchas las circunstancias que rodean al joven futbolista".

P. ¿Y en el Cádiz Juvenil?
R. "Esta pregunta queda contestada con la anterior. En esta categoría se ve con más claridad quieres pueden llegar al objetivo".

P. ¿Qué cree que debe hacer el club para que su cantera funcione aún mejor y produzca más y mejores futbolistas?
R. "Creo que la cantera del Cádiz goza de buena salud, la prueba la tenemos en esta temporada y ver el año que han realizado en líneas generales los distintos equipos".

P. ¿Cómo ve al primer equipo? ¿Cree que terminará ascendiendo?
R. "Lo veo muy bien, si sigue en esta línea, sí".

P. ¿Y qué sensaciones le da el filial? ¿Terminará quedándose en Tercera?
R. "Buenas, han entrado en una buena dinámica en todos los aspectos y esto es muy importante para lograr la permanencia".

P. ¿Qué aspiraciones tiene Juan Carlos Quirós para la próxima temporada?
R. "Seguir con la misma ilusión y ganas en el trabajo independientemente de la categoría que entrene, pero esto no quita que tenga mis aspiraciones como entrenador".