Skip to main content
General

El Bicho Bezares

Juanjo Bezares, pedazo de futbolista. Eso piensan ya muchísimos cadistas de este joven linense que cuando llegó era un total desconocido, pero que en tan sólo cuatro meses ha conseguido ser uno de los preferidos de una afición

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Juanjo Bezares, pedazo de futbolista. Eso piensan ya muchísimos cadistas de este joven linense que cuando llegó era un total desconocido, pero que en tan sólo cuatro meses ha conseguido ser uno de los preferidos de una afición
muy exigente y que mima mucho a sus canteranos. Pero el cadista es sabio y sabe apreciar el trabajo y el sacrificio por unos colores. Así ocurre con Oli, y tres cuartos de lo mismo con Bezares. Su despliegue de fuerza y carreras sobre el campo siempre que ha salido, pese a no partir como titular
en esta liga, le han granjeado las simpatías del público. En todo es un caso muy parecido al de Suárez: juega en la misma posición y con la misma
función, y también ha arrancado aplausos del respetable pese a no estar dotado de una sobresaliente técnica. Incluso ya tiene una sección con su nombre, puesto que la peña TKBTLA ha decidido añadir la coletilla "Sección
El Bicho Bezares" a su nombre. Esto es Cádiz.

Llegó este año cedido por el Sevilla, y la verdad es que su aportación está siendo muy decisiva. Cuando Suárez no ha podido actuar no se ha notado la diferencia, pues Bezares impone su fortaleza física en la zona ancha, permitiendo así que Manolo Pérez pueda subir con total libertad, lo que sin
duda mejora mucho la profundidad del ataque cadista. Bezares sabe su
cometido, es consciente de sus virtudes y defectos, y se aplica al 100% para cumplir con su papel sobre el césped. Es, con todas las letras, un jugador de equipo. Ahora podreis conocerlo un poco mejor:

P. ¿Se imaginaba en agosto que el equipo estaría cuarto a estas alturas de competición?
R. "Desde que llegué sabía que había una gran plantilla, que iba a haber mucha competencia, que siempre es buena. A principios de temporada me
salieron bien las cosas, y aquí estamos. Estamos en una zona privilegiada y eso hay que aprovecharlo."

P. La inmensa mayoría de la afición, y algún que otro miembro de la plantilla ya han dejado de hablar de permanencia para empezar a pelear "por estar ahí arriba". ¿Sigue siendo la permanencia el objetivo del Cádiz?
R. "Creo que sí, lo más importante es conseguir entre 40 ó 50 puntos y a partir de ahí, lo que venga, Dios dirá."

P. Pero para la afición está permitido soñar. ¿Qué les diría a aquellos que crean que se va a luchar por el ascenso y que hay que intentarlo a toda costa?
R. "Este Cádiz tiene muy buena plantilla, pero vemos que hay otras grandes plantillas como el Alavés o el Celta, que se está recuperando, y hay que ir
poco a poco."

P. La eliminación copera fue ¿un palo o un alivio?
R. "Fue un palo, todo futbolista quiere ganar todos los partidos, hasta en los entrenamientos, pero enfrente había un gran rival."

P. ¿Cómo se presenta para usted el partido ante el Poli Ejido?
R. "Muy ilusionado, este va a ser mi tercer partido como titular y siempre que se juega en Carranza el jugador sale más motivado. Nada más salir a
calentar y ver las gradas llenas te motiva. Creo que va a ser un partido muy difícil y ojalá se queden los tres puntos en casa."

P. Llegó este verano siendo un desconocido para un alto porcentaje de la afición, pero a nadie se le escapa que se ha ganado usted el cariño de la
gente y que su entrenador tiene mucha confianza en usted. ¿Qué esperaba
usted del Cádiz cuando aceptó venir cedido por una temporada?
R. "Pues sobre todo venía con mucha ilusión. Yo estuve aquí siendo cadete, hice una prueba con el Cádiz y me fue bastante bien, pero por circunstancias de la vida echaba de menos mi casa y duré sólo dos semanas."

P. No son pocos los aficionados que piensan que usted debería ser titular en
el centro del campo (hace poco pudimos verlo en una de nuestras encuestas en que la pareja formada por Manolo Pérez y Bezares era la más votada para la medular), desplazando a todo un peso pesado del equipo y la afición como es Suárez. ¿Cómo se explica que haya calado tan hondo en tan poco tiempo en la
afición?
R. "Un poco sí. Cuando un jugador viene de Sevilla, con la rivalidad que existe, te entra un poco la duda de si vas a Cádiz, a ver como me van a tratar. Pero yo soy un jugador honrado y lo doy todo en los entrenamientos y en el campo y eso la gente lo nota."

P. Esta cesión, ¿es una inversión de futuro para dar el salto al Sevilla y a Primera, o para encontrar un hueco en el Cádiz? Si no me equivoco, el Cádiz se reservó una opción de compra sobre usted, ¿no es cierto?
R. "La intención del Sevilla era cederme aquí, dependiendo de los resultados que de ya se verá si me repescan o si bien toman otra decisión."

P. Usted ha tenido ya la suerte de debutar en Primera. ¿Cómo vivió aquel momento?
R. "Fue bastante bonito, yo esperaba eso desde pequeño, era mi sueño y lo viví con gran ilusión. Lástima que a los ocho minutos me partí la nariz y la verdad que eso ha dejado un pequeño borrón, pero no pasa nada, la vida sigue."

P. Llegó al Cádiz en edad cadete, pero se marchó pronto porque no podía estar lejos de su familia. Sin embargo sí se fue a Sevilla cuando el equipo
hispalense se fijó en usted. ¿Cuándo ocurrió esto y que había cambiado para que decidiera hacer las maletas?
R. "Con gran ilusión, eres pequeño, vas al Cádiz, el equipo de la provincia
y tenía muchas ganas. Pero era un chaval de pueblo, era muy familiar y no dudé en marcharme de vuelta a casa."

P. Se habla de que el Cádiz tiene la mejor afición de España, aunque usted procede de un equipo al que también le siguen sus aficionados en masa, y que es conocido en toda España por sus hinchas. ¿Con cuál de las dos gradas se
queda, la del Carranza o la del Pizjuán?
R. "Son dos aficiones que se parecen mucho en la manera de apretar. La del Sánchez Pizjuán vemos todos los domingos que aprietan una barbaridad, pero la de este Cádiz es también espectacular."

P. Imagino que siendo originario de la provincia, no le ha costado nada adaptarse a Cádiz, ¿qué tal es su vida aquí?
R. "Bastante bien. Vengo de un pueblo de aquí al lado y eso se nota a la hora de adaptarse. No he tenido problema ninguno."

P. ¿Se siente bien recibido en el vestuario?¿Se puede decir que sea uno más?
R. "En el vestuario soy uno más y como te he dicho antes somos un equipo muy humano y eso hace que el vestuario sea una piña."

P. De todos sus compañeros, ¿con quién siente más afinidad?
R. "Con De La Cuesta y Velázquez."