Tal y como nos hace llegar nuestro compañero e historiador del Cádiz CF, Juan Sevilla, días atrás nos dejaron para siempre de ex jugadores del conjunto amarillo. Ramoncito y Valderas, centrocampista el primero y defensa el segundo, vistieron los colores cadistas en la década de los 50 y de los 60 del pasado siglo.
Aquí os ofrecemos una semblanza de ambos jugadores. Descansen en paz.
VALDERAS
José Valderas Rumi, natural de Gerena, Sevilla, defendió la elástica amarilla en la temporada 1963-64, haciéndolo como titular indiscutible durante toda la campaña. Era un defensa bravo, de los que no rehúyen el choque, de juego duro, expeditivo y de lucha constante.
Disputó prácticamente todos los partidos de Liga faltando solo a dos, haciendo un total de 28 encuentros en los que consiguió un tanto. Disputó también dos partidos de Copa.
En aquella temporada el equipo amarillo compitió en Segunda División, siendo presidente Paco Márquez Veiga. Valderas estuvo a las órdenes de dos entrenadores, Casimiro Benavente y Pepe Varela. Fue un año en el que el equipo gaditano vivió con la sombra del descenso hasta final del campeonato, acabándose en una engañosa “cómoda” posición en mitad de la tabla clasificatoria.
Sus inicios fueron en la cantera del Real Betis. Fue cedido un año al CD Utrera, para volver de nuevo a la disciplina bética, donde militó desde 1957 hasta 1961. Se marchó cedido al Recreativo de Huelva una temporada, para ser traspasado al Elche CF donde también militó una sola temporada. A la siguiente temporada se incorporó al Imperial de Murcia, equipo de donde llegó procedente al Cádiz CF. Tras su temporada en el Cádiz CF se marchó al CD Puertollano.
Falleció a los 78 años de edad el pasado 6 de febrero.
RAMONCITO
Ramón García Díaz futbolísticamente conocido como Ramoncito, nació en Nerva, Huelva, el 15 de mayo de 1931. Se trataba de un buen medio de brega y lucha constante, con un poderoso remate a puerta.
Ramoncito defendió los colores del Cádiz CF en la campaña 1955/56, temporada marcada por ser la de inauguración del nuevo estadio Carranza y el regreso del equipo a la Segunda División. El onubense llega en compañía de Álvarez y Alcantarilla, cedidos por el Sevilla FC, siendo él uno de los jugadores más importantes de aquella temporada. Disputó 22 partidos como titular, logrando 7 tantos.
Aquella temporada el equipo cadista era entrenado por Diego Villalonga, el entrenador del ascenso. Los resultados no acompañan y hasta el final de la campaña se lucha por evitar la promoción de descenso, lográndose en la última jornada de liga.
Comenzó a jugar en su pueblo natal de Nerva en un equipo llamado Luchador, de donde pasó al Nerja FJ. Llamó la atención de Recreativo de Huelva que se hizo con sus servicios en la temporada 50/51.
En la disciplina recreativista realiza excelentes actuaciones durante tres temporadas, siendo fichado por el Sevilla FC en la campaña 53/54. En el club hispalense no tiene suerte y en su tercer año como sevillista es cedido al Cádiz CF. Tras el club amarillo concluye su contrato con el Sevilla y ficha por el Real Betis, permaneciendo dos temporadas. Ramoncito abandona Andalucía para fichar por el Atlético Baleares en la temporada 58/59, en el que milita por dos campañas en Tercera. Se retira prematuramente para regresar a la capital onubense para ocuparse de sus negocios.
Falleció en la ciudad de Huelva a los 82 años de edad el pasado 3 de febrero.