Skip to main content
General

Donostia, la ciudad de las tres playas

Los centros de enseñanza gaditanos continúan colaborando con el Cádiz CF y en esta ocasión ha sido el Instituto Drago de Cádiz el encargado de realizar la guía del desplazamiento para todos los cadistas que se qui

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Los centros de enseñanza gaditanos continúan colaborando con el Cádiz CF y en esta ocasión ha sido el Instituto Drago de Cádiz el encargado de realizar la guía del desplazamiento para todos los cadistas que se quieran acercar a San Sebastián este fin de semana.

Las alumnas Vera López Herrero y Marta Oliva Suárez fueron las seleccionadas de entre muchos participantes. Éste es el artículo que también apareció en el pasado número de la revista oficial del Cádiz CF, Nuestro Cádiz. Muchas gracias al centro y a las dos alumnas por su participación y al profesor Juan Sevilla que sirvió de enlace y además las acompañó al partido del Cádiz CF - Racing de Ferrol:

La maravillosa ciudad de San Sebastián o Donostia, fue fundada en 1180 por Sancho el Sabio y tuvo su importancia como puerto del reino de Navarra. Pero cuando Isabel II empezó a veranear allí por motivos de salud, San Sebastián se acabó trasformando en una de las primeras ciudades para la aristocracia europea, atraída por su casino y su prestigio, hasta el inicio de la Guerra Civil. Así era y así es una de las ciudades más cosmopolitas de España.



A San Sebastián se puede llegar en autobús, tren o avión, aunque su aeropuerto está situado a 22 kilómetros. Ya en la ciudad, el principal y mejor medio de transporte es el autobús, y para los más deportistas existe un extenso carril bici.

Hacer turismo en Donostia es una maravilla y si uno echa de menos la Caleta, allí está la playa de la Concha con 1.350 metros para pasear y disfrutar de la brisa del Cantábrico. En el extremo de esta playa encontramos el Peine de los vientos, una escultura de hierro de Eduardo Chillida que emite un peculiar sonido cuando el viento pasa por él. También frente al mar se encuentra uno de los edificios más importantes de San Sebastián, el palacio del Kursaal, una obra de Rafael Moneo situada justo a la desembocadura del río Urumea. Formada por una estructura de 2 cubos, conocidos también como "los cubos de Moneo", alberga el famoso Festival Internacional de cine, por el que han desfilado las estrellas cinematográficas de los últimos 55 años. Tan antiguo y prestigioso como éste, es el famoso festival internacional de jazz que se celebra en verano.

En un buen paseo por la ciudad donostiarra se pueden visitar: diferentes museos, Arteleku, un aquarium, un hipódromo, un palacio de hielo, el kutxa, espacio de la ciencia, y en el centro de la ciudad encontramos la fantástica catedral gótica del Buen Pastor.

En San Sebastián no van a pasar hambre. Se dice que es la ciudad del mundo con mayor número de estrellas Michelín por metro cuadrado. Ir de tapas a los populares bares de "pintxos" de la Parte Vieja puede ser la ocasión de descubrir verdaderas obras de arte culinarias en miniatura, y de probar las exquisitas especialidades vascas como las kokotxas con almejas, la merluza a la Koskera o la tartaleta de txangurro, acompañadas del tradicional "chiquito" (vaso de vino). Las zonas más marchosas de San Sebastián las podemos encontrar en la bahía de la Concha, donde hay muchas discotecas, en la Parte Vieja, en Gros y en la Amara.

DATOS DE INTERÉS:

DONDE ALOJARSE: Hotel Mª Cristina (5*) Paseo República Argentina, 4 – Hotel Costa Vasca (4*) Avda. Pío Baroja, 15 – Hotel de Londres y de Inglaterra (4*) C/ Zubieta, 2 – Hotel Monte Igueldo (2*) C/ Monte Igueldo s/n.

DÓNDE COMER: Akelarre (barrio de Igueldo) Paseo Padre Orcolaga, 56 – Arkaz, Alto de Miracruz, 21 – Bodegón Alejandro, Fermín Calbetón, 4 bajo – Casa Incolaza, Aldamar, 4.

DÓNDE SALIR: Discoteca Bataplan. Paseo de la Concha s/n – Pub Dioni’s, C/ Ijentea, 2 – Sala de Fiestas Río Cabaret, C/ Monterota, 5 – Karaoke Tas-Tas, C/ Fermín Calbetón, 35.

QUÉ VISITAR: Museo de San Telmo – Basílica de Santa Mª del Coro – Catedral del Buen Pastor – Paseo de la Concha – Monte Igueldo – Palacio y Parque de Miramar.

CÓMO LLEGAR AL ESTADIO: Paseo de Anoeta, 1. Una vez que ha entrado en San Sebastián por la autopista del Cantábrico A-8, tomar salida para Avda. Carlos I hasta la Plaza Pío XII continuar por Avda. Madrid hasta llegar al Paseo de Anoeta.