Skip to main content
General

De Montevideo a Cádiz

Víctor Espárrago, Ramis, Fleurquin, las murgas... Mucho tienen en común Uruguay y Cádiz estos días de Carnaval.

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Ahora que estamos en Carnaval y que el Cádiz canta con acento uruguayo tras la llegada de Víctor Espárrago y Jonathan Ramis y, por supuesto, por el capitán Andrés Fleurquin, nos acordamos de la especial relación que existe entre los carnavales de Cádiz y de Montevideo.

Hace unos años (en 2007) el autor gaditano Juan Carlos Aragón ganó el primer premio del concurso de agrupaciones del Teatro Falla con la comparsa Araka la Kana, que se inspiraba en una murga uruguaya del mismo nombre. Esto inició una serie de contactos que llevaron a esta comparsa gaditana a cruzar el charco y actuar en Montevideo junto a la original Araca la Cana.

La historia del Carnaval uruguayo y de las murgas, según se cree en Uruguay, probablemente tenga un origen gaditano puesto que la primera chirigota-murga que se organizó en Montevideo fue la formada por unos españoles (componentes de un grupo de Zarzuela) que cantaron por las calles de la ciudad en el año 1909 y se llamaron a sí mismos 'La gaditana'.

Las murgas -a diferencia de las chirigotas gaditanas que cada año cambian de nombre- son grupos que perduran en el tiempo y en el caso de Araca la Cana su primer premio en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Montevideo fue nada más y nada menos que en el año 1948, hace más de medio siglo.

También los componentes de otra murga histórica Agárrate Catalina viajaron a Cádiz, para devolver la visita de sus compañeros gaditanos, y cantaron en la Tacita de Plata el pasodoble de Manolito Santander 'Me han dicho que el amarillo' con su particular estilo e instrumentos. Un precioso momento que llenó de orgullo a los cadistas. Y el ejemplo de que a uno y otro lado del Atlántico -y ahora más con Espárrago y sus compatriotas uruguayos- el color amarillo "es gloria bendita para los cadistas" y los artistas.

Pasodoble 'Me han dicho que el amarillo' interpretado por la murga 'Agárrate Catalina'.