Skip to main content
General

CON LA LUPA: Kezman

LA LUPA: MATEJA KEZMAN Esta semana es un lujo La Lupa. Analizamos al delantero más en forma de Europa, o quizás del momento, el serbio-montenegrino Mateja Kezman. El delantero centro del Atlético de Madrid, fichaje de esta te

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
LA LUPA: MATEJA KEZMAN

Esta semana es un lujo La Lupa. Analizamos al delantero más en forma de Europa, o quizás del momento, el serbio-montenegrino Mateja Kezman. El delantero centro del Atlético de Madrid, fichaje de esta temporada, es uno de los mejores delanteros actuales en Europa y que jugará por primera vez un Mundial, el próximo que se celebrará en Alemania el verano que viene. Kezman se ve que es un jugador ambicioso que demostró desde que llegó al PSV Eindhoven cuando dejó los balcanes, su anterior equipo antes de jugar en la Premier, que es un goleador capaz de ser una superestrella y acaparar toda la atención.


Nacido en Vrsac en 1979, Kezman estuvo inscrito en los libros del FK Zemun y el FK Radnicki Pirot antes de jugar con el FK Loznica y el FK Sartid en la Primera División yugoslava (el mismo donde jugó el ahora cadista Mirosaljevic). En este último club marcó 9 goles en 17 partidos que apresuraron su marcha al FK Partizán. Kezman destacó en el club de Belgrado después de un periodo inicial de adaptación. Marcó seis goles en 22 partidos en su primera campaña cuando el Partizán ganó el campeonato y añadió 28 más en otros 38 partidos en la temporada siguiente; argumentos suficientes para conseguir su traspaso al PSV Eindhoven por 11 millones de euros donde logró en Holanda 2 ligas h(2001 y 2003) y tres pichichis (2001, 2003 y 2004). Kezman tiene un claro perfil nórdico, aunque se diferencia por sus gustos por todo lo latino, sorprendentemente. Dice estar a gusto en Madrid y su familia se ha adaptado bien a la vida española. Aunque es áspero para la prensa, es cordial entre sus compañeros y siempre tiene una risa para el hincha.
Desde entonces, en Holando, ha sido uno de los mejores del PSV, registrando 24 tantos en la campaña 2000-01 en la que el club salió campeón y 15 más en la siguiente. En la campaña 2002-03, Kezman terminó como máximo goleador de la Eredivisie con 35 goles y fue elegido como Jugador del Año en Holanda. En la campaña 2003-04 marcó de nuevo 30 goles con los del Philips Stadium y despertaron el interés del Chelsea FC de Abramovic, que por aquel momento ya rompía el mercado a base de talonario. Y el serbio acabó cediendo y fichando en julio de 2004, donde logró 1 liga inglesa (2005) y 1 Copa de la Liga en Inglaterra (2005). Pero en la realidad, fue un enorme fiasco.


El delantero del Atlético, fichado en el verano pasado, ha anotado cuatro goles con el equipo madrileño en competición oficial desde que se iniciara la temporada: tres en Liga y uno, el del jueves, en Copa. Pero, además, ha sido fundamental en la clasificación de su selección para el Mundial de 2006, cuatro goles (en los últimos cuatro choques disputados) que, además de servir para sumar 10 puntos, condenaron a la Selección española a la repesca ante Eslovaquia. En total, ocho goles en competición oficial desde que se inicio la temporada, cifra que dice mucho y bueno sobre el nuevo atacante colchonero.


Los goles siempre han sido compañeros de viaje de Mateja Kezman, salvo su paso por el fútbol inglés, donde no pudo demostrar su valía. Sus cuatro temporadas en el PSV holandés se saldaron con 24, 15, 35 y 31 goles en la Liga doméstica, tantos aderezados por otras dianas conseguidas en diferentes competiciones. Antes, en los equipos yugoslavos, también demostró su enorme capacidad goleadora.
Pero Kezman en la selección tiene mucho que decir. Hizo su debut con Yugoslavia (actualmente Serbia y Montenegro) en mayo de 2000 frente a China. Hizo lo suficiente para ganarse una plaza en el equipo para la UEFA EURO 2000, pero fue expulsado 44 segundos después de que entrase como sustituto contra Noruega. Después marcó un "hat-trick" en un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2002 contra las Islas Feroe y marcó dos goles más en la victoria por 6-2 contra Luxemburgo, aunque estas victorias no fueron suficientes para llevar a su país a la competición en Corea-Japón.


Se retiró del equipo nacional después de empatar 2-2 en un partido de clasificación para la UEFA EURO 2004 contra Azerbaiyán en febrero de 2003. Cuando Ilja Petkovic fue nombrado seleccionador, volvió al equipo nacional, donde para desgracia de nuestra selección, Kezman, encuadrado en el mismo grupo de clasificación, demostró ser el mejor y anotó el gol del 1-1 en el Calderón (su actual estadio) ante España y el gol del pase mundialista en Belgrado.


Es frío y calculador como el mayor pistolero del Oeste americano. La llegada de Mateja al Atlético ha servido para descargar de responsabilidad anotadora a Fernando Torres, la otra estrella. De momento, ambos mantienen un particular pulso anotador y se reparten a partes iguales los seis goles transformados por el Atlético en lo que llevamos de campaña. Si está inspirado puede ser letal.

Javier Bautista (Jefe de Deportes de Cope Cádiz)