Situada a las orillas del río Ego, en la comarca de Debabarrena, Eibar es una rica ciudad industrial y de intensa actividad comercial, conocida sobre todo por su dedicación a la armería.
El centro urbano de Eibar, concurrido
Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Situada a las orillas del río Ego, en la comarca de Debabarrena, Eibar es una rica ciudad industrial y de intensa actividad comercial, conocida sobre todo por su dedicación a la armería.
El centro urbano de Eibar, concurrido por trabajadores y turistas, contrasta con el carácter rural de los cinco barrios en los que se divide el municipio. Otaola, Aginaga, Arrate, Mandiola y Gorosta, tan iguales y tan diferentes a la vez. Merece la pena recorrer cada uno de ellos y aprender las costumbres de la zona.
El lugar más emblemático de la villa armera es el santuario de la Virgen de Arrate, patrona de la ciudad, que celosamente guarda en su interior cuatro lienzos del conocido pintor Ignacio Zuloaga. En un enclave privilegiado el visitante puede disfrutar de la tranquilidad de la zona o hacer una ruta al aire libre eligiendo varias sendas hacia los montes Urko y Kalamua.
Junto a Arrate es obligada la visita a la iglesia de San Andrés, del Siglo XVI y con un interesante retablo renacentista; la casa-torre de Unzueta; el palacio de Markeskua y la Casa Consistorial, entre otros notables edificios.
Una lástima que la fecha en la que juega el Cádiz en Ipurúa no coincida con algunas de las festividades que se celebran en la localidad: San Blas, día en el que se degustan las tradicionales tortas de San Blas y San Andrés, que ha conseguido mucha popularidad en los últimos años gracias a la feria agrícola y ganadera que acoge.
Una amplia oferta para los amantes de la cultura y la naturaleza.
Datos de interés:
Qué ver: Parroquia de San Andrés, Casa Consistorial, Casa-Torre de Unzueta, Palacio de Isasi Markeskua, Palacio de Aldatze, Casa-Palaciega Sagarteguieta, Santuario de Arrate.
Dónde comer: Chalcha Restaurante. Isasi, 7 (Cerca de la plaza Unzaga) – Gurbil Restaurante. Isasi, 1 – La Jara Restaurante. Saratsuegi, 5 (especialidad en cordero y cochinillo).
Dónde alojarse: Hotel Arrate. Ego Gain, 5 – Hotel Krabelin. Barriada Arrate, s/n.
Dónde salir: En cualquiera de los cinco barrios en los que se divide la localidad puedes encontrar sitios agradables para pasar un buen rato.
Cómo llegar al estadio: El Estadio de Ipurúa está en el número 2 de la calle del mismo nombre, cerca de la plaza de toros.