Skip to main content
Historia

Reseña histórica: La organización del fútbol

El Área de Historia nos recuerda el periodo de creación de las federaciones regionales, nacionales e internacionales

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

La necesidad de organizar y regular las competiciones de los clubes de foot-ball hace que se creen a principios del siglo XX las federaciones regionales, nacionales e internacionales. 

En los albores del foot-ball en España, finales del siglo XIX y principio del siglo XX, los equipos que iban surgiendo estaban formados por amigos que organizaban partidos entre ellos, sin ningún otra intención que el simple hecho de practicar el nuevo sport. 

En Cádiz, al principio del siglo XX, son pocos los equipos que se organizan: el Cádiz Foot-Ball Club, el Cádiz Sporting Club, el Club Foot- Ball Volante y el Club Foot-Ball Gaditano. Pero ya en 1911 son hasta 15 los equipos que existen en la ciudad. Este fuerte impulso que va cobrando el nuevo deporte hace necesaria la creación de instituciones que aglutinen y regulen a los equipos que se van fundando con la intención de organizar competiciones entre los mismos con marcado carácter oficial. 

En septiembre de 1913 se produce un hecho de especial relevancia en la historia del fútbol español pues se constituye la “Federación Española de Fútbol”, sustituyendo a la “Federación Española de Clubs de Foot-Ball”. 

El apogeo que genera el nuevo deporte en Andalucía hace necesaria también la creación, tras varios intentos, de una institución futbolística andaluza que aglutinara a todas las sociedades de fútbol ya existentes en esa época. Será en febrero de 1915 cuando se crea la “Federación Novena de Football Clubes”, siendo su primer presidente Francisco Javier Alba, máximo dirigente por entonces del Sevilla FC. En julio de 1916, este nuevo ente organizativo pasa a denominarse “Federación Regional Sur”, la cual abarcaba Andalucía, Extremadura, Norte de África y Canarias. 

La primera medida adoptada por el nuevo organismo federativo es la instauración ese mismo año del primer Campeonato de Andalucía, que en su primera edición oficial tiene como principal protagonista a un equipo gaditano, el Español Foot-Ball Club. Aquella era la primera competición oficial del sur de España, ya que los campeonatos celebrados hasta la fecha no pasaron de ser meros torneos oficiosos. En la gran final disputada en el campo del Mercantil de Sevilla, el 23 de enero de 1916, el equipo azulgrana gaditano derrota al potente Sevilla FC por 2 tantos a 1, proclamándose con gran brillantez primer Campeón de Andalucía. El campeón de esta competición andaluza disputaba más tarde el Campeonato de España a nivel nacional con el resto de equipos campeones regionales.

Fue ya en marzo de 1950 cuando la organización regional tomó la denominación actual de “Federación Andaluza de Fútbol”, bajo la presidencia de José María Doménech. 

A nivel internacional, el organismo europeo futbolístico, la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol, UEFA, se constituye en junio de 1954; mientras que su homónima a nivel mundial, la Federación Internacional de Fútbol Asociación, FIFA, fue la más precoz de todas las instituciones federativas, creándose en mayo de 1904. 

 

APUNTES HISTÓRICOS_ por Juan Sevilla, Área de Historia Cádiz CF