
Reseña histórica: La liguilla de la muerte
Juan Lebrero nos recuerda en la publicación oficial cómo transcurrió aquel el famoso episodio de la temporada 86/87.
En la temporada 1986/87, el Cádiz CF se salvó del descenso a Segunda División tras disputar junto al Racing de Santander y CA Osasuna un triangular decisivo a una sola vuelta donde sólo descendería el colista del mismo.
En esta temporada, al desastre organizativo por parte del ente federativo que incluía un “play off” dividiendo la clasificación final del campeonato en tres partes, alargando la competición en otras diez jornadas, se sumó la nefasta participación del Cádiz CF que fue último tanto en la liga regular como en el “play off” de descenso.
El sistema competitivo fue considerado un desastre por parte de los clubs tomándose el acuerdo de abolirlo de cara a la siguiente temporada.
Pero la decisión durante el torneo de ampliar en el futuro la Primera División de 18 a 20 equipos participantes tuvo consecuencias que no dejaron satisfechos a algunos de los implicados.
Esto motivó que esta temporada sólo descendería un equipo a Segunda División. En teoría, debería haber sido el Cádiz CF. Pero la influencia del presidente del Cádiz CF D. Manuel Irigoyen en la Federación, donde ocupaba un puesto federativo se hizo notar al esgrimir razones por las cuales, el Cádiz CF hubiese luchado por no ser último de la clasificación si hubiese sabido que tan sólo bajaría de categoría el último clasificado dando a entender que la competición estaba adulterada.Se aprobó entonces la disputa de una liguilla a una sola vuelta entre los tres últimos clasificados.
En el partido inaugural, el Cádiz CF dirigido ahora por David Vidal, empató en el Sardinero ante el Racing de Santander (1-1) con gol de Barla. También se disputó una tanda de penaltis por si fuese necesario, venciendo los cántabros (4-3).
En el siguiente partido, el Cádiz CF no pasó del empate (1-1) en Carranza ante el CA Osasuna. En esta ocasión Mágico González fue el autor del tanto cadista. En la tanda de penaltis, hubo triunfo del Cádiz CF (4-3).
El último partido se enfrentaron CA Osasuna y Racing de Santander. La normativa estaba clara para el partido, quien pierda bajará de categoría. Ahora bien, si empatan a más de un gol y los navarros ganan en la tanda de penaltis, los tres equipos quedarían empatados a puntos y con una tanda de penaltis ganada y otra perdida. En este caso habría que recurrir al número de goles marcados, por lo que el Cádiz CF volvería a ser último clasificado.
Pero nada de esto ocurrió, el CA Osasuna se impuso al Racing de Santander (2-0) con dos goles de su extremo izquierdo Enrique Martín y mandó al equipo cántabro a Segunda División.
APUNTES HISTÓRICOS_ por Juan A. Lebrero, Área de Historia Cádiz CF