Skip to main content
General

Reseña histórica: La Copa Centenario

La Copa Centenario se organizó en 1912 para conmemorar el centenario de las Cortes de 1812, jugándose dos ediciones más.

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Entre los actos del Centenario de las Cortes de Cádiz, se organiza un trofeo de fútbol, la “Copa Centenario”, organizado por el Español FC de Cádiz, que ya era el principal equipo de la ciudad. El trofeo adquiere relevancia nacional, pues se consigue que el rey Alfonso XIII haga donación de la Copa. Esto hace que desde muchos medios se le llame “Copa del Rey”.

La Copa es de plata chapada en oro y lleva grabada la corona real y las iniciales del rey, y por el otro lado lleva la leyenda “Español FC, Copa S.M. octubre de 1912”. La Copa se expone en la “Camisería Marín”, en la calle Ancha. La idea es que el trofeo se juegue todos los años; y el equipo que lo gane tres veces consecutivas obtendrá la Copa en propiedad.

El fútbol está todavía en sus albores y solo el Recreativo de Huelva acude a la disputa del trofeo. El miércoles 2 de octubre de 1912, en el polígono del Real Club de Tiro (Campo de Las Balas) se disputa el “desafío”, que termina con victoria onubense por 0 a 3.

En diciembre de 1913 se juega por segunda vez, participando un tercer equipo, el Sevilla Balompié (antecesor del Real Betis). El Recreativo vence al Balompié y debe enfrentarse en la final al Español FC, pero los recreativistas no se presentan por no estar de acuerdo con un cambio en la alineación españolista, por lo que el equipo gaditano gana la segunda edición sin jugar ningún partido.

La tercera edición, y última, se juega en enero de 1915, participando el Español FC, el Real Betis (surgido de la fusion del Sevilla Balompié y el Real Betis FC) y la Escuela Naval de San Fernando. El Español FC se proclama brillante campeón al vencer 5 a 0 a los navales y 4 a 1 a los béticos. A partir de entonces, se prohíbe a los clubes federados la organización de partidos y torneos amistosos, por lo que la “Copa Centenario” nunca más se llegará a poner en juego, quedando en posesión del Español FC.

El Español FC desaparece en 1929 y en 1937 todas sus copas y trofeos son donados a la Iglesia. La Copa del Centenario es entregada a la iglesia de Santo Domingo, donde se reconvierte en “copón” para celebraciones religiosas.

APUNTES HISTÓRICOS_ por Manolo Granado, Área de Historia Cádiz CF.