Skip to main content
Historia

Reseña histórica: Goyo, el portero que no veía y fue Trofeo Zamora

Francisco Rodríguez, el Área de Historia del club, nos recuerda este episodio cadista que se remonta a la temporada 55-56

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

En la temporada 1955-56 el Cádiz CF volvía a la Segunda División y estrenaba un nuevo estadio fichando a un joven guardameta de 24 años con un gran futuro, pero que acabaría triunfando en la portería de otro club en las siguientes temporadas, el Valencia CF.

Gregorio Vergel Serrano nació en Madrid, el día 26 de octubre del año 1930. Era conocido futbolísticamente como “Goyo”, siendo su demarcación la de portero. Era sobrio y decidido en las salidas. Sus inicios futbolísticos fueron en 1947 en el CD Numancia, donde comenzó a destacar como un buen cancerbero, siendo observado por diferentes clubes de la Primera División.

Posteriormente firmó por el CA Osasuna (1949-54), donde jugó durante cinco temporadas y disputando 98 encuentros. En su última temporada jugó siete partidos en la máxima categoría, siendo su estreno el 13 de septiembre de 1953 en una derrota por 2-0 ante el Real Madrid. La temporada terminó con el descenso del club de Pamplona a Segunda División y fichó por el Atlético Tetuán (1954-55), donde disputó 28 encuentros, realizando una gran temporada que le valdría para firmar por el Cádiz CF, que había conseguido el ascenso a Segunda División.

El domingo 11 de septiembre de 1955 es el día señalado para el estreno liguero del recién inaugurado estadio Ramón de Carranza. Es la primera jornada de Liga y el Cádiz CF recibe al R. Jaén. Para este histórico partido Diego Villalonga confía en Goyo para la portería, que sería un fijo hasta la jornada octava. El equipo queda descolgado en última posición tras una derrota por 4-0 contra la SD España Industrial. Las críticas desde la prensa se hacen más radicales, en especial con el portero Goyo.

En la jornada 19º Goyo recobraría la titularidad hasta la jornada 24º, disputando su último encuentro el 11 de marzo de 1956. Dos semanas después la directiva del Cádiz CF solicita la suspensión de su contrato por falta de rendimiento, el guardameta alegaba que era debido a que había perdido parte de visión y llega a un acuerdo para quedar libre.

Curiosamente meses después ficha por el Valencia CF, que estaba en Primera División. En el club che permanecerá seis temporadas (1956-62), sumando 100 partidos de Liga, consiguiendo una Copa de Ferias y un Trofeo Zamora en la temporada 1957-58. En la temporada 1962-63 se marcha al CD Castellón, donde jugó una temporada. Y finalmente, con 33 años, decide retirarse como jugador de fútbol. El 25 de octubre de 1987 fallece en la ciudad de Valencia.

APUNTES HISTÓRICOS_ por Francisco Rodríguez, Área de Historia Cádiz CF