Skip to main content
General

Reseña histórica: El Español FC

Ya puedes disfrutar de un episodio más de la rica historia del club. Los artículos son publicados inicialmente en la publicación ¡Cadistas!

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

ESPAÑOL FC

En la centenaria vida del fútbol en Cádiz, además del actual Cádiz CF, destaca la presencia de un club que acapara la supremacía futbolística gaditana en las primeras décadas del pasado siglo XX, el Español Foot-Ball Club.

La sociedad “Español Foot-Ball Club” se constituye el 3 de junio de 1911, figurando como fundador Emilio León. La entidad alcanza pronto notoriedad gracias a la posibilidad de disponer de su propio terreno de juego, hecho fundamental en aquellos primeros años del fútbol. Todo esto hay que agradecérselo a José Aramburu e India, presidente de la Junta del Tiro Nacional, quién pone a disposición del nuevo club el campo instalado en el Polígono del Tiro Nacional, conocido popularmente como “Campo de las Balas”, inaugurado el 12 de marzo de 1911.

El Español FC fue protagonista del primer Campeonato de Andalucía, organizado por la Federación Sur en 1916 en el campo del Mercantil de Sevilla. En la gran final, el día 23 de enero, el equipo azulgrana derrota con brillantez al renombrado equipo del Sevilla F.C. por 2 tantos a 1, proclamándose honoríficamente un club gaditano como primer Campeón de Andalucía.

En 1923 se produce una discrepancia entre la Junta del Tiro y la directiva españolista, lo que ocasiona el abandono del “Campo de la Balas” por parte de los azulgranas. Los españolistas buscan una alternativa y deciden cercar un campo de juego en terrenos del “Manchón del Rey”, donde actualmente está el colegio “San Felipe Neri”. El domingo 22 de abril tiene lugar la inauguración del nuevo campo del Español FC en la avenida Ana de Viya.

En agosto de 1928 la Federación decide descender, debido a una reestructuración de las categorías, al Español FC de la Primera Categoría del Campeonato Regional, lo que supone un duro golpe para la entidad gaditana. Así, el 22 de julio de 1929, en una reunión de la directiva españolista, se acuerda disolver la entidad tras 18 años de vida renqueante. El Español Foot-Ball Club pasa a ser historia del fútbol gaditano.

Algunos con cierto grado de indocumentación, en un alarde de conocimiento histórico, han llegado a incluir al equipo españolista en el árbol genealógico de nuestro Cádiz CF, algo totalmente erróneo. El Español FC, es el equipo representativo de la ciudad en aquel tiempo, es un club vecino del Cádiz CF, pero ambos tomarán caminos distintos que nunca se llegaran a cruzar.

APUNTES HISTÓRICOS_ por Juan Sevilla, Comisión de Historia Cádiz CF.