Skip to main content
General

Reportaje: La sombra de la liguilla de la muerte

En la publicación oficial, distribuida ayer, recordamos uno de los episodios más destacados de la década de los 80 en la historia del Cádiz CF.

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Hace 29 años el Cádiz Club de Fútbol vivía una eliminatoria de play off peculiar, en la que no peleaba por subir de categoría si no por bajar, es la que se conoce como “la liguilla de la muerte”. Tres equipos, el Cádiz CF, que iba colista, el Racing de Santander y el Osasuna debían pelear por la permanencia en Primera División en un excepcional play off que solo se dio esa temporada tras la decisión de la RFEF de ampliar los equipos de la categoría de 18 a 20 en el tramo final de la competición.

Esta liguilla fue planteada por el propio club amarillo, concretamente por Manuel Irigoyen, ya que, de haber sabido desde el primer partido que únicamente descendía un equipo en lugar de tres hubieran peleado por no quedarse colistas.

Así, el Cádiz CF se vuelve a enfrentar este fin de semana al Racing de Santander, que fue el perjudicado de esa liguilla de la muerte, pues empató a 1 con los gaditanos y fue derrotado en el último partido ante el Osasuna.

David Vidal, entrenador del Cádiz CF durante ese peculiar play off, cuenta que recuerda con cariño y optimismo aquella época por lo jugadores con los que contaba. “Eran gente de Cádiz con mucha hambre de futbol, el 70% de los futbolistas eran de Cádiz capital y de la provincia, ahora el tema cantera está más de lado”.

En este sentido añade que: “El Cádiz se salvó porque tenía jugadores muy competitivos y de mucho talento, han sido jugadores que de jóvenes había que tener mucha paciencia con ellos y que, con el paso del tiempo, han dado muchas alegrías a los aficionados”.

En cuanto a la clave que consiguió que el equipo siguiera en Primera División, y que aguantara en esa categoría seis años más, Vidal señala, sin ninguna duda, que fue la unidad. “Éramos una piña, un equipo de once futbolistas que se compenetraban en el terreno de juego, hay que llevarse bien y comunicarse, tanto jugadores y técnicos, y sobre todo no olvidarte de los otros catorce jugadores del banquillo a los que hay que saber llevar y tener contentos”.

Respecto a la eliminatoria a la que se enfrenta el Cádiz en las próximas semanas, el entrenador gallego apunta que se merece estar, cuanto menos, en la categoría de plata, y espera que vuelva a superar al Racing una vez más. “El Cádiz ha tenido muchos problemas este año, pero por presupuesto y afición por lo menos debe estar en segunda división, el objetivo no era clasificarse es subir”.

Por último, ha querido hacer un llamamiento a la afición para que apoye desde el primer segundo al Cádiz en Carranza. “Pido que la afición este con el Cádiz, que lo apoye durante todo el partido, y si luego quieren censurar cualquier tema que lo hagan tras el pitido final”.