Skip to main content

Obituario de Colin Addison

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Desde Inglaterra nos llega la triste noticia del fallecimiento de Colin Addison, entrenador del Cádiz C. F. en dos breves etapas: los últimos ocho partidos de la temporada 1989/90 y los cinco primeros de la de 1993/94. 
 
Nacido en Taunton y criado en York (Inglaterra), inició su carrera como jugador en el York City, pasando posteriormente por Nottingham Forest, Arsenal, Sheffield y Hereford, donde combinó la faceta de jugador con la de entrenador. Desde entonces desarrolló una dilatada carrera como entrenador, dirigiendo a diferentes equipos británicos y con experiencias en Sudáfrica o Catar. Antes de llegar al Cádiz C. F. había entrenado en España al R. C. Celta y al Atlético de Madrid la temporada antes de llegar a Cádiz.
 
Se acercaba el último tercio de campeonato 1989/90 y el Cádiz, en Primera División y entrenado por David Vidal, coqueteaba con el descenso. A falta de diez jornadas para el final, el Cádiz se la jugaba en Valladolid, pero el presidente Manuel Irigoyen ya había tomado una decisión: la destitución de Vidal y la contratación de un nuevo técnico, Colin Addison. Ni siquiera la victoria en Valladolid lo hizo cambiar de opinión. El 16 de marzo de 1990 el técnico inglés era presentado como nuevo entrenador del Cádiz C. F. Por cuestiones legales no pudo sentarse en el banquillo en el partido siguiente, haciéndolo el tándem formado por Ramón Blanco y Lorenzo Buenaventura. Su trayectoria como entrenador cadista se produjo con derrota en Oviedo. A falta de cuatro jornadas la situación seguía siendo dramática, ocupando zona de promoción, pero más cerca del descenso directo que de la salvación. Pero entonces se produjo lo inesperado. O no tan inesperado, porque la temporada tenía reservada otra página para la leyenda del Submarino Amarillo, aquel que, estando hundido en lo más profundo, terminaba emergiendo. ¡El Cádiz ganó los cuatro últimos partidos! ¡Y los cuatro por uno a cero! Y una vez más, contra todo pronóstico, consiguió la permanencia en Primera.
 
Buena parte del éxito del final de aquella temporada fue el fortalecimiento defensivo del equipo, pero, sobre todo, a la inteligencia de Addison para dejarse asesorar por un hombre que conocía perfectamente la situación, la plantilla y la idiosincrasia del equipo: Ramón Blanco. Irigoyen inició conversaciones para la continuidad de Addison, pero el inglés optó por regresar a su tierra. Aunque todo parecía resuelto para la firma de Luis Aragonés, finalmente se firmo al Bambino Veira como entrenador para la siguiente temporada.
 
La segunda etapa de Colin Addison en el banquillo cadista se produjo en la temporada 1993/94, con el equipo recién descendido a Segunda División tras ocho temporadas consecutivas en Primera. Si en su primera etapa cogió al equipo a final de temporada, en esta lo coge al principio, durante las cinco primeras jornadas. El inicio liguero, con derrota en casa frente al Compostela, fue un mal presagio de lo que vendría después. Posiblemente una de las temporadas más tristes de la historia del Cádiz, pues no solo no se recuperó la categoría perdida, sino que se descendió al pozo de la Segunda B, donde se estaría durante nueve eternas temporadas. Tras cinco jornadas, el Cádiz estaba en descenso con solo tres puntos. No hizo falta tomar medidas drásticas, pues fue el propio técnico inglés quien tomó la decisión de dimitir, manifestando elocuentes palabras: «La solución es irme yo. Falta calidad, falta un líder, falta carácter, falta de todo». Descanse en paz