La LXIV edición el Trofeo Carranza fue presentado oficialmente en un concurrido acto público celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz. El acto estuvo conducido por el periodista de Onda Cádiz TV Ignacio Limón.
José María González, alcalde de la ciudad, dio la bienvenida a todos al Ayuntamiento de Cádiz, la casa de todos los gaditanos. “José María García una figura y un referente en la radiodifusión del deporte. Sus giros forman parte de la gente”.
A continuación fue Rafael Almansa fue el encargado de presentar a José María García. En su intervención afirmó que “es un placer estar aquí en esta preciosa ciudad. Soy linense y gaditano, y resido en Sevilla. Pero el Trofeo es el ‘Trofeo de los Trofeos’ y recuerdo muchas ediciones y más que tienen que pasar”.
Sobre José María García destacó que “es un profesional de los medios que “ha batido récords, con numerosos premios y puedo decir que he tenido el privilegio de trabajar con él. Ha sido el número 1 y él cambió cómo se trataba la información deportiva”.
Posteriormente fue José María García el que tomó la palabra. El veterano periodista ofreció una disertación en la que habló prácticamente de todo, tanto de fútbol, como de política y de actualidad; realizando un especial análisis sobre la situación actual de los medios de comunicación.
Fue claro al manifestar que “es un honor y una emoción el estar aquí. A Cádiz me unen muchas cosas, pero fundamentalmente una: el artista Pepín Cabrales”.
Destacó que “cuando me llamó el presidente del Cádiz lo programé todo para estar aquí. Tenía un especial deseo de conocer al señor alcalde”.
Repasó los inicios del trofeo sin detenerse en datos y fechas para resaltar que “el Trofeo Carranza es el más antiguo de los cuadrangulares y tiene una dimensión tremenda. Mucha grandeza”. Agregó que “la relación de jugadores y estrellas que han pasado por aquí está ahí…”.
Analizó con especial luminosidad la situación de los torneos de verano y fue categórico al indicar que éstos “se mueren y por varias razones. Esta situación hay que verla principalmente en la evolución de las pretemporadas. Este era el escaparate para muchos equipos y eso se ha acabado”.
Tras la intervención de José María García los representantes del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, y Real Betis, Ramón Alarcón, tomaron la palabra, quedando excusado el representante de la UD Las Palmas al tener problemas con los vuelos.
El presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, fue breve en su intervención y afirmó que “el trofeo fue una de las prioridades desde que legué a la presidencia. Hemos conseguido mantener un trofeo y que se siga hablando. El nuestro se juega y este año le hemos dado una vuelta de tuerca”. En la misma línea agregó que “se retransmitirá a nivel mundial y heos logrado que venga un equipo de Primera División como es el Betis. Espero y creo que tendrá una gran asistencia y seguiremos luchando por él y nos adaptaremos a las circunstancias”.
Posteriormente, fue Ramón Alarcón, consejero del Real Betis, el que apuntó que “nos unen muchos vínculos a la ciudad y al equipo. Tenemos aficiones que sienten el equipo como algo muy suyo. Hoy en día el fútbol está muy marcado por la televisión y el inicio de liga, pero echándole imaginación hemos venido y lo hacemos con orgullo”.
Tras el pertinente intercambio de obsequios y fotografías de rigor, fue José María González, alcalde de la ciudad, el encargado de cerrar el acto. Destacó que “es importante dejar de lamentarnos y sí pensar en el futuro. Cádiz es una ciudad que tiene sed de futuro por eso nuestro trofeo tiene vocación de permanencia. Soy consciente del esfuerzo del club y de su presidente, al que le doy su agradecimiento público”.