Skip to main content
Cádiz B

La RFEF aprobó las normas y bases de la Segunda B

El filial cadista competirá en la competición de bronce, que llegará cargada de por las condiciones sanitarias motivadas por el COVID 19

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

La Real Federación Española de Fútbol hizo público a principios de semana las normas y bases de las principales competiciones nacionales y en concreto las relativas a la Segunda División B, competición en la que participará este curso el Cádiz CF B. 

Los grupos que se anunciaron en fechas pasadas han quedado ratificados a la vez que han visto la luz numerosos detalles que a continuación resumimos: 

Más equipos y más grupos. 

La Segunda B estará formada esta temporada por 102 equipos que estarán divididos en 5 grupos, que a su vez están formados por dos subgrupos cada uno (A y B). 

El Cádiz CF B ha quedado encuadrado en el grupo IV A y estará acompañado por San Fernando, Algeciras CF, RB Linense, Atlético Sanluqueño, Marbella FC, Recreativo de Huelva, Tamaraceite, Marino y Las Palmas B. 

Fases de competición. 

Los cadistas jugarán en su inicio un total de 18 partidos, es decir que los clubes participantes se enfrentarán a doble vuelta mediante el sistema de puntos. A partir de ahí los equipos quedarán clasificados desde el 1º al 10º. 

Los clasificados 1º, 2º y 3º jugarán en la segunda fase para ascender a Segunda B y estarán clasificados para la nueva competición Primera División RFEF. 

Los clasificados 4º, 5º y 6º jugarán en la segunda fase para ascender a la Primera División RFEF y ya tienen asegurada su participación el próximo curso en Segunda B.

Los clasificados 7º, 8º, 9º y 10º jugarán en la segunda fase para mantener la categoría o descender a Tercera División. 

Los puntos obtenidos en la fase regular serán clave para la segunda fase. 

Cabe destacar que una vez finalizada la primera fase regular de 18 jornadas y cada equipo conozca su clasificación y para qué jugará en la segunda fase, a ésta accederá con el número de puntos sumados, así como goles a favor y en contra. 

Una nueva competición en el horizonte: Primera División RFEF. 

La principal novedad de cara a la próxima temporada 21/22 será la creación de una nueva categoría que estará alojada entre la Segunda División y la Segunda B: la Primera División RFEF. Todo parece indicar que estará formada por 40 equipos y dividida en dos grupos Norte y Sur (20 equipos cada uno).

Más convocados y más sustituciones. 

Los equipos podrán tener 9 suplentes en el banquillo y realizar hasta 5 sustituciones, aunque en tres momentos del partido, circunstancia similar a lo visto actualmente en el fútbol profesional.