Skip to main content
Primer equipo

La dirección deportiva valoró el mercado de invierno

Juanjo Lorenzo y Juan Cala atendieron a los medios de comunicación en el balance del mercado invernal en la sala de prensa

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

La sala de prensa del estadio acogió en el mediodía de este miércoles la habitual valoración del mercado tras la finalización de la ventana de fichajes de invierno. El coordinador de la dirección deportiva, Juanjo Lorenzo, y el secretario técnico del club, Juan Cala, atendieron a las preguntas de los medios de comunicación presentes en la sala de prensa.

Lorenzo recordó que el Cádiz CF dispone de "una plantilla de 25 jugadores profesionales para lo que queda de campeonato, una plantilla más que suficiente para seguir creciendo, igual que ha pasado en los últimos partidos". En este sentido, señaló que "el mercado viene conjunto a un rendimiento deportivo del equipo semana tras semana" y que "es cierto que se han planteado posibilidades que eran viables a nivel deportivo y económico, pero entendíamos que no mejoraban lo que teníamos".

En cuanto al nuevo entrenador, el coordinador de la dirección deportiva afirmó que "cuando Gaizka llega nos pide un tiempo prudencial para valorar la plantilla desde dentro y, antes de arrancar el mercado, nos comenta que sus posiciones más prioritarias a reforzar son el de lateral izquierdo y central puro". Además, explicó que "ha habido jugadores que han dado un paso adelante, Gaizka también dijo que él no era partidario de traer por traer".

En relación a los jóvenes jugadores, detalló que "De la Rosa es un proyecto de realidad y puede ser una realidad en un tiempo. Si vas a buscar un jugador joven, dentro del perfil que estamos buscando ahora, a lo mejor ese jugador joven tapa a ese jugador tuyo que es un proyecto". En este sentido, amplió explicando que "en el Juvenil A jugamos con cinco chicos de primer año de titulares, en el Balón jugamos con ocho juveniles y en el Mirandilla jugaron tres juveniles de titulares contra el UCAM. Sabemos que el contrapunto es la tabla, y que clasificatoriamente vamos a sufrir".

Asimismo, en cuanto a las salidas producidas en el mercado invernal, comentó que "la cesión de Kouamé es una cesión con opción de compra a final de temporada, que en su caso es diciembre, y en el caso de Iván Alejo no volverá a vestir la camiseta del Cádiz, son las condiciones que se pactaron con el Apoel". Sobre esto último, profundizó relatando que "cuando sale Iván comenzamos a buscar, pero en ese último periplo entendemos que hay un jugador como De la Rosa que no tenía minutos porque estaba Iván y que puede aportar en esa posición. Nuestra obligación es mirar el mercado, pero tenemos que tener la perspectiva de ver si hay alguien mejor no solamente hoy, sino en un futuro, y ese espacio se lo tenemos que dar también a De la Rosa. Veo preparados a nuestros jugadores jóvenes para dar ese paso adelante. A lo mejor De la Rosa, con 20 partidos más en Segunda, tiene más valor que el posible jugador que podríamos haber traído ahora".

Sobre los rumores de la posible llegada de Luismi Cruz, Juanjo Lorenzo rememoró que "en el inicio del mercado, el Tenerife parece que puede plantear una situación razonable con Luismi Cruz. Después, eso que podría ocurrir no ocurre. Si hubiera estado en el mercado habría sido apetecible para varios clubes. El mercado es tan amplio que siempre ofrece posibilidades, pero hay que analizar los parámetros del club y de la plantilla".

Habló, también, sobre el objetivo de la temporada, del que recordó que "la permanencia no era el objetivo, pero lamentablemente se ha convertido en el objetivo prioritario. Estar lo más lejos posible de la zona de descenso es lo más importante. Ojalá dentro de unas jornadas el equipo esté más cerca de la zona de playoff que del descenso".

Por último, tuvo palabras para la afición, de la que entiende que "bastante hace con lo que hace ya. En el segundo tiempo contra el Mirandés el público nos ayudó mucho. Todos los estamentos del club vamos a intentar que en la segunda vuelta el rendimiento sea mucho mejor que el ofrecido hasta ahora". Así, aseguró entender que "la afición sea exigente, y además debe serlo. Después de cada mercado es una tónica general que la afición siempre quiera más. Somos un equipo recién descendido con las ideas muy claras de cara a futuro y vamos a realizarla en los próximos mercados". "Si en un momento determinado consideramos que hay un jugador libre que puede mejorar la plantilla lo contemplaríamos", añadió.

En el acto también tomó la palabra el secretario técnico del club, Juan Cala, que explicó que "el cambio que ha dado el equipo es una evidencia. El rendimiento ha subido en casi todos los jugadores, tanto a nivel futbolístico, como físico y en la confianza. Tenemos que tener frialdad para tener perspectiva. Estas prestaciones y ese paso adelante que han dado los jugadores nos da confianza en que con esta política de ir partido a partido el equipo está creciendo una barbaridad". "Con Gaizka, De la Rosa ha dado un paso adelante. La dirección deportiva confía una barbaridad en este chico porque tiene todos los argumentos para ser un jugador de presente y futuro en el Cádiz", señaló.

Además, también explicó, en profundidad, los procesos que se llevan a cabo en la cantera. "Desde hace tres años en el club se impone una política de cantera para adelantar los procesos de todos los chicos, intentando que un juvenil de primer año juegue con futbolistas dos años mayores que él. Buscamos que ese jugador, si ha superado esa etapa de juvenil, le damos otro estímulo: el Balón. Si lo supera, lo llevamos al Mirandilla. En el caso del Mirandilla entendemos, deportivamente, que hay tres opciones: que vaya directamente al primer equipo, como es el caso de Moussa y que es el propósito real de la cantera; que en el año uno entendamos que el jugador ha superado el Mirandilla y la categoría de Primera RFEF y que no está preparado para nuestro primer equipo, y ahí entendemos que le tenemos que dar un estímulo más para que sea una realidad en el primer equipo a corto plazo, como es el caso de Borja o De la Rosa; y el tercer proceso es traspasarlo o cederlo porque entendemos que puede romper de forma más tardía".

En este sentido, profundizó explicando que""con la segunda y tercera opción el club tiene que buscar un acomodo, y es normal que vaya al Sanluqueño, Algeciras o Recreativo: por logística, por cercanía, por seguimiento, por servicios médicos... Le planteamos al jugador las propuestas del club y de los equipos interesados. Con las conexiones con el Sanluqueño el que gana es el Cádiz". Así, recordó que el Cádiz "le cede jugadores al Sanluqueño, al Recreativo, al Hércules, al Sabadell, al Alcorcón... El Sanluqueño es un equipo de la provincia y al que podemos hacer seguimiento. Nosotros no inventamos esta política: el Athletic lo hace, la Real Sociedad con el Mirandés... Es totalmente entendible y argumentable. El tiempo dará o quitará razones, pero actualmente en la primera plantilla hay dos jugadores que han realizado este proceso: De la Rosa y Paquito".

Por último, aseguró que el club está "encantado con el trabajo que está haciendo Gaizka de recuperar a jugadores que no estaban a su nivel, de dar entrada a jugadores con los que no se contaba tanto, del clima de trabajo que se ha creado... Y eso es lo que ha permitido crecer como equipo y plantilla, y eso es más importante que centrarte en efectivos. Tenemos 25 jugadores en la plantilla, estoy muy contento con el mercado de invierno porque hemos logrado lo más complicado, que es sacar gente".