La Fundación Cádiz CF acogió ayer, en la Sala de Prensa del Estadio Nuevo Mirandilla, la presentación del libro ‘María y el valor de la amistad’, del escritor vejeriego Ángel Jesús Gómez, una obra que transforma el dolor del bullying sufrido por su hija en un relato lleno de empatía y esperanza, esta actividad se enmarca dentro de las iniciátivas del programa #STOPBULLYING que se desarrolla a lo largo de todo el año gracias a la colaboración de Diputación de Cádiz , Fundación LA CAIXA y Empresas ON
El autor estuvo acompañado por María, la protagonista del cuento, y su hermana Daniela, en una actividad que reunió a cerca de sesenta personas y que se convirtió en un encuentro lleno de emoción, reflexión y ternura.
Durante la presentación, Ángel compartió con el público su experiencia personal frente al acoso escolar, así como el proceso de creación del libro, escrito con la intención de ayudar a otros niños y familias que viven situaciones similares. “Esto lo hice por mi hija, pero también por todos los niños que lo sufren. Es un problema global que solo se puede cambiar desde la empatía y la educación”, explicó el autor.
El acto contó con momentos especialmente entrañables, como cuando varios niños y niñas del público salieron a leer fragmentos del cuento, o durante la firma de ejemplares, en la que Ángel atendió a los asistentes con cercanía y emoción. También hubo espacio para el debate y la reflexión, abordando el papel que juegan los adultos —familias, docentes y sociedad en general— en la prevención del acoso escolar.
Durante el evento, la Fundación Cádiz CF hizo entrega a Ángel Jesús Gómez del reconocimiento a la Persona o Entidad que lucha contra el acoso escolar, distinción con la que la entidad subraya su compromiso con la educación en valores y la defensa de los derechos de la infancia.
‘María y el valor de la amistad’, ilustrado por Yulissa Dolores Barrientos y publicado por Editorial Mr. Momo, es más que un cuento: es una herramienta educativa y emocional para fomentar la empatía, la inclusión y el respeto.
El libro está disponible en Amazon, El Corte Inglés y librerías, y su autor ya trabaja en talleres de sensibilización en centros educativos y en la creación del llamado “banco rojo de la amistad”, un símbolo contra la soledad y el rechazo en los colegios.
La jornada finalizó con un largo aplauso que resumió el sentir común de todos los presentes: que la lucha contra el acoso escolar comienza escuchando, comprendiendo y actuando. Porque como recordó Ángel, “a veces, una historia puede cambiar muchas realidades”.