La Fundación Cádiz CF presenta el segundo capítulo del podcast Generación ODS dedicado a AGAMAMA, la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama, dentro del mes de sensibilización por la lucha contra esta enfermedad.
Tras el primer episodio, centrado en los 10 años de colaboración entre ambas entidades, esta nueva entrega se adentra en el testimonio humano y transformador de las pacientes y voluntarias, poniendo rostro y voz a la esperanza.
El programa, conducido por el periodista Manolo Camacho, cuenta nuevamente con la participación de Maripaz Ríos, coordinadora y gerente de AGAMAMA, y de Blanca Galán, paciente, socia y voluntaria de la asociación. A través de una conversación cercana y sincera, ambas reflejan la importancia del acompañamiento emocional, el apoyo entre iguales y la atención integral que ofrece la entidad gaditana.
De paciente a voluntaria: una historia de superación
Blanca Galán comparte su experiencia personal, desde el impacto del diagnóstico hasta su incorporación a los programas de fisioterapia y deporte adaptado de la asociación. “El deporte fue una parte esencial de mi recuperación”, relata, destacando actividades como la marcha nórdica, la terapia acuática y el entrenamiento funcional, orientadas a mejorar el bienestar físico y emocional de las mujeres afectadas.
Su paso por AGAMAMA no solo la ayudó a recuperarse, sino que la motivó a permanecer como voluntaria, participando en el programa “Entre Iguales”, donde pacientes veteranas acompañan a otras mujeres recién diagnosticadas. “Ayudar a quien llega detrás es una forma de devolver lo que recibí”, afirma emocionada.
Espacios de confianza: tecnología al servicio del bienestar
Durante la charla, Maripaz Ríos presenta la plataforma “Espacio de Confianza”, un proyecto impulsado gracias al apoyo de la Fundación Kiavi, que ofrece vídeos formativos y testimoniales en streaming con profesionales sanitarios, pacientes y familiares. Disponible en agamama.org, esta herramienta se ha convertido en una fuente de orientación y acompañamiento accesible para quienes prefieren informarse desde casa.
La importancia de seguir visibles
El episodio también recuerda los actos de octubre: mesas informativas, lecturas de manifiestos y la participación de AGAMAMA en el partido del Cádiz CF dedicado al Día Mundial del Cáncer de Mama. Para la asociación, estos encuentros son esenciales: “Son días en los que se siembra y se recoge —explica Ríos—, porque la población gaditana está muy sensibilizada y responde con una solidaridad admirable”.
Compromiso y futuro
El diálogo aborda además la actualidad sanitaria y las recientes preocupaciones en torno a los cribados mamográficos. AGAMAMA, explica Ríos, “mantiene contacto directo con las autoridades de salud, actuando como mediadora y apoyo para las mujeres afectadas, sin generar alarma, pero exigiendo claridad y soluciones”.
La conversación concluye con un mensaje de esperanza y responsabilidad compartida: “Cuidar la salud pública es cuidar también de todas las mujeres que hoy necesitan atención y acompañamiento”, reflexiona Blanca, recordando que la solidaridad y la implicación ciudadana son la mejor medicina.
Pudes ver el capitulo completo en : https://www.youtube.com/watch?v=FXEvQmEk9A0