Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
La inauguración del nuevo estadio Ramón de Carranza en 2012 fue un impulso importante a la imagen del Cádiz Club de Fútbol a nivel nacional. Aunque en ese momento no se estaba en categoría nacional, la ciudad pasaba a contar por fin con un recinto adaptado a los nuevos tiempos, pero donde quedaban algunas asignaturas pendientes que ahora han sido resueltas.
Ha sido el club el que, conocedor de la situación actual, ha dado el paso al frente para afrontar el gasto de la remodelación de las infraestructuras que eran necesarias para que se cumplieran con todos los requisitos exigidos por LaLiga y la UEFA. Ese proceso de transformación se inició tras el regreso de la entidad a LaLiga, donde la actualización del sistema de accesos a través de tornos o del sistema de vigilancia UCO, necesitaban adaptarse rápidamente a las nuevas exigencias.
Los pasos comenzaron a darse de manera firme pero certera, con la aparición de nuevos elementos -algunos que no estaban al alcance del espectador de inicio-, pero que pronto comenzaron a dar sus frutos. El más notable fue la instalación de un nuevo sistema de megafonía en el estadio que dejaba atrás los problemas de sonido que se habían convertido en un habitual con el paso de los años.
Ahora, el mes de noviembre de 2019 pasará de nuevo a la historia como el de un paso real al siglo XXI. Era necesaria la actualización el sistema de iluminación, ya que no llegaba a cumplir con los mínimos exigidos por LaLiga para el fútbol profesional. Desde hace meses se ha venido trabajando en un proyecto que por fin ha visto la luz, y que ha transformado completamente la fisionomía del estadio. Para ello, el club ha invertido en el cambio de todos los focos al sistema LED, y ha duplicado los puntos de luz existentes. Las antiguas torres de preferencia han sido actualizadas, y se han instalado nuevas en ambos fondos, poniendo así fin al déficit de lúmenes que afectaba a los sistemas audiovisuales de las retransmisiones.La empresa especializada en servicios energéticos de eficiencia y generación distribuida Enertika de la mano del fabricante Andled, han provisto a las instalaciones de tecnología LED de última generación con un total de 220 proyectores que permiten al estadio cumplir, no solo con los estándares de segunda, sino también con los de primera división. La tecnología de alta eficiencia empleada generará un importante ahorro energético para el Estadio del Cadiz CF. El proyecto también se enmarca, por tanto, dentro de la estrategia de mejora de la sostenibilidad y descarbonización para la transición energética.
Más complejo ha sido poner fin a las antiguas pantallas de información por modernos videomarcadores. Uno de ellos se ha estrenado en el partido de la selección española en la grada de fondo norte con preferencia, cuyo ángulo es visible ya en todo el estadio. Desde este sábaod ya se instala un segundo videomarcador utilizará el emplazamiento de fondo sur con preferencia. A partir de ese momento el espectáculo del fútbol no sólo estará en el terreno de juego, ya que tendrá un acompañamiento envolvente con sonido, imagen e iluminación de espectáculo.
También era necesaria una actualización de las zonas de prensa. Para ello se ha construido un nuevo espacio en la Tribuna Alta con capacidad para 100 profesionales, que acompaña a las 20 cabinas de radio ya existentes en la planta 8, y el despliegue de pupitres de comentarios y estudios de televisión de la planta 3. De esa manera se realiza un remozado completo de ese aspecto, que ya se inició la pasada temporada con la instalación de nuevas plataformas de televisión, con tres balleneras entre los dos niveles de la Tribuna.
Nuevos tiempos llegan a nuestro estadio y las novedades no cesarán, ya que el Ramón de Carranza seguirá dando pasos para estar a la altura de las circunstancias que viva el Cádiz Club de Fútbol y la ciudad.