Skip to main content
Club

Una docu-serie sobre Mágico González, plato estrella del South International Series Festival 2024

El Cádiz CF vuelve a colaborar con la segunda edición del festival, que se desarrollará del 25 al 31 de octubre en el Palacio de Congresos de la capital

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

La segunda edición del South International Series Festival fue presentado el pasado jueves en el patio de la Diputación de Cádiz a falta de menos de diez días para extender la alfombra roja. Así, junto al numeroso elenco de actores, actrices, directores e invitados al evento, el gerente de Cádiz CF Fundación y adjunto a la presidencia del Cádiz CF, José Mata, ha acudido al Palacio Provincial para mostrar la colaboración que, un año más, el club amarillo le presta a uno de los festivales más importantes del panorama nacional.

De esta forma, tanto la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, como el alcalde, Bruno García, y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, así como el director de South International Series Festival, Joan Álvarez, han destacado el anuncio de que el mito salvadoreño del Cádiz CF, Jorge Alberto González Barillas, "Mágico", volverá este octubre a Cádiz a través del avance que se proyectará el sábado 26 de octubre, a las 13:00 horas en el Auditorio del Palacio de Congresos, bajo el título de “Mágico”. Así, en South se podrá disfrutar del avance de una próxima docu-serie que narrará su carrera desde una mirada íntima a su vida.

Durante cuatro episodios, esta producción descubre la mitología y el legado del “Mago” que se transformó en “Mágico”, siendo una oda a su eterno espíritu libre y creativo, que lo han convertido en leyenda del fútbol mundial. Producida por Ecocinema, Desment, Ventures, KAF Suisse y We are tigers, con la colaboración del Cádiz CF, esta docu-serie cuenta con la dirección general y guión de Gonzalo Lamela y Javier Krause, así como con Pedro Delguy en la dirección de ficción y la Producción Ejecutiva de Miguel Ángel Mendoza y Ángel Cassani. 

Por otro lado, cabe recordar que Cádiz acogerá hasta 12 estrenos mundiales y otros 15 nacionales de las mejores series del momento, y por supuesto a sus equipos. En este sentido, reconocidos actores y ponentes nacionales e internacionales viajarán a South 2024 procedentes de Reino Unido, Portugal, Alemania, Francia, Colombia, EEUU, México, Uruguay, Brasil y, por supuesto, de todos los rincones de nuestro país, habiendo recibido ya el festival, hasta la fecha, la confirmación de Can Yaman, Itziar Ituño,  Leonor Watling, David Shore, Nacho Guerreros, Amaia Salamanca, Maxi Iglesias, Malcolm Treviño, Mario Conde, Nathalie Seseña, Alberto y Laura Caballero, Carlos Areces, María Adánez, Rafa Cobos, Numa Paredes, Javier Gutiérrez, Eva Ugarte, Carlos Scholz, Óscar Casas o Niña Pastori, entre otros, así como Eduardo Strauch (de “Alive”, superviviente del accidente aéreo de los Andes), que pasarán por las alfombras rojas diarias de South y participarán de sus distintas actividades. 

Por último, los 12 estrenos mundiales que podrán disfrutarse en South 2024 serán 'La vida breve', 'Luz en la oscuridad', 'Blanca Bocanegra', 'Paco de Lucía Flamenco Legacy', 'Asuntos internos', 'La que se avecina T15', 'Vizinhos para sempre', 'SAC En la mente criminal', 'Muertos S.L.', 'Andalucía Salvaje', 'Tartessos' y 'Los oficios del cine'. Los 15 estrenos nacionales serán los de 'This town', 'Xuxa', 'Nautilus', 'Rivages (Sea Shadows)', '(In)visibles', 'Oderbruch', 'La historia del reguetón', 'Leonardo Da Vinci', 'Matilha (Dogpack)', 'Alive, the Andes plane disaster', 'Joan', 'On thin ice', 'Dead in the water', 'La Favorita' y 'Escupiré sobre sus tumbas'.