Skip to main content
Cantera

Conociendo mejor a… Keko Rosano

El técnico del CCF Juvenil A se somete a nuestro test para ofrecer más detalles sobre su persona y su trayectoria deportiva

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El técnico isleño Juan Antonio Rosano, conocido futbolísticamente como Keko Rosano, es nuestro tercer protagonista que se somete al test para que podamos conocerlo en profundidad. El técnico del CCF Juvenil A está cumpliendo su tercera temporada al frente de los amarillos en la elite del fútbol juvenil, la siempre atractiva e intensa División de Honor. 

Los cadistas, una temporada más, han logrado la permanencia con holgura y de hecho el equipo quedó frenado 8º con 44 puntos cuando se detuvo la competición, a falta de 5 jornadas para concluir. 

Rosano, nacido en San Fernando en abril de 1976, se formó en la cantera del San Fernando, donde militó en todas las etapas hasta el primer equipo (con ascenso incluido a Segunda B) y posteriormente desarrolló su carrera deportiva en diferentes clubes. Fichó por el Real Valladolid y posteriormente militó en el Recreativo de Huelva, con el que logró el ascenso a Segunda con Joaquín Caparrós. También militó en numerosos clubes históricos de la categoría de bronce. 

 
Trayectoria deportiva como jugador (desde fútbol base):

San Fernando CD (todas las edades).

 

San Fernando CD (varias etapas)

Real Valladolid

Recreativo de Huelva

AD Ceuta

Écija Bpié.

Yeclano CF

Girona CF

Benidorm CD

Puerto Real CF

San Fernando CD.

Trayectoria como entrenador


Chiclana Industrial (varias etapas y ascensos a Primera Andaluza)

Barbate CF

Puerto Real

Arcos CF

Chiclana CF (ascenso a DH Andaluza)

CCF Juvenil 

También ha sido coordinador del fútbol base del San Fernando CD y director deportivo del Unión Sporting Bahía y Jerez Industrial.

 

 5 preguntas personales:
 
1. Si sólo pudieras tener un hobby, ¿cuál sería?

Pasear por la playa.

2. ¿Cuál es su refrán favorito? 

Todos los pájaros comen trigo y las culpas para el gorrión.

3.¿Cuáles son las tres razones por las que le gusta formar parte de un deporte de equipo? 

Valor de la solidaridad con los demás, las grandes amistades que ganas y el aprendizaje continúo de tus compañeros.

4. Qué esperas cuando planteas un partido. 

Que el trabajo desarrollado durante la semana se vea reflejado en el partido.

5. En su equipo lo que más importa es…
El esfuerzo para conseguir los resultados, tanto individuales como colectivos.



5 preguntas deportivas
 
1. ¿Futbolista preferido? 

Marco Van Basten.

2. ¿Quién fue su entrenador favorito y por qué?

Joaquín Caparrós. Porque me demostró que con esfuerzo, trabajo, preparación e ilusión se consiguen los objetivos.

3. Apunte un sistema de juego. 

1-4-1-4-1.

4. ¿Un entrenador de fútbol debió de ser antes jugador?

No tiene por que, aunque si se ha sido jugador se tienen muchos conceptos asimilados y hablo fuera de la preparación técnica y táctica del equipo.

5. Un momento inolvidable fue cuando...

Son dos ascensos. El primero fue con el San Fernando CD a Segunda B, el equipo de mi tierra, y el segundo con el Recreativo de Huelva a Segunda División.