Carlos Coello es uno de los deportistas más conocidos de la ciudad y la provincia de Cádiz. El tres veces campeón del mundo de Muay Thai nunca ha ocultado su cadismo, y en multitud de ocasiones ha sido visto apoyando a un equipo al que sigue desde su infancia.
En una entrevista con los medios oficiales del club, que se puede disfrutar en el siguiente vídeo, Coello ha explicado que "el cadismo me ha acompañado desde niño, me lo ha transmitido mi padre, a mi padre mi abuelo y es una cosa de cuna". "Yo quería jugar al fútbol, pero nunca pensaba que iba a ser tan conocido, y menos por practicar un deporte", ha detallado antes de reconocer que cumplió "un sueño, a pesar del resultado deportivo, con el combate en el estadio. Fue una de las experiencias más bonitas e importantes de mi carrera. Está al nivel de competir en los mejores lugares de Tailandia, aunque fue diferente. Fue un título importante también, porque era el título más prestigioso de Muay Thai que hay hoy día a nivel federativo, que era la WBC, el Consejo Mundial de Boxeo, y estaba al nivel de los combates de Tailandia".
No en vano, ha agradecido que, "en todo momento, y cada vez que he tenido un evento importante, el club me ha apoyado, incluso cuando he perdido. En mi carrera, en general, tanto en las victorias como en las derrotas, he sentido el apoyo del club". Y es que su cadismo también está muy presente en Tailandia, su lugar habitual de residencia, y meca del Muay Thai. "Todo el que va al gimnasio tiene que besar el escudo, sino no lo dejo estar en las habitaciones para los luchadores. Desde que el Cádiz CF está en Primera hay más seguimiento, a pesar de que en Tailandia son mucho más de la Premier que de LaLiga, pero a raíz de estas victorias ante FC Barcelona y Real Madrid, sobre todo, la gente cuando ve el escudo del Cádiz CF recuerda que le ganamos al Real Madrid. Que el Cádiz CF esté en Primera es muy importante para el equipo y para la ciudad a nivel mundial porque provoca estas cosas que igual, unos años atrás, no era así".
A nivel profesional, Coello ha detallado que sufrió "una lesión bastante importante" y tuvo que hacer "un proceso de rehabilitación bastante duro". "Me ayudó mucho también porque fue una parte que nunca había vivido en mi carrera. Estuve un tiempo parado de la competición, pero hace un año, aproximadamente, volví y en estos momentos estoy activo, pero para volver a disputar un título mundial tengo que acumular antes varias victorias", ha subrayado.
Una de las actividades previstas en la agenda de Carlos Coello es un seminario técnico en el Crossfit Erytheia de la capital gaditana que tendrá lugar el próximo sábado, 12 de agosto. Al hilo de esto, ha asegurado que él no suele "explicar técnicas comerciales o generales", sino que siempre intenta explicar su estilo de lucha. "En el seminario se explica cómo trabajo en Tailandia, qué técnicas uso cuando compito... Va a ser algo muy bueno para la gente que viene, que ya son más de 50 las personas que han reservado y pagado su plaza. Siendo un sábado de agosto, que la gente deja el entreno de lado, estoy sorprendido. Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero tanto la gente de Cádiz como la de Andalucía me demuestran siempre su cariño cada vez que vengo. Tendremos también un poco de vídeo, habrá un turno de preguntas y haré una exhibición con Ramón Rivera que consistirá en golpeo y algún asalto para explicar todas las armas que tiene este deporte". Las entradas para el mencionado evento se pueden adquirir hasta el mismo sábado y tienen un precio de 30 euros, contando con un almuerzo incluido.
A nivel competitivo, Coello ha adelantado que su intención es "cerrar un evento, pero no de seminario, sino de competición". "Además, hago seminarios por toda Europa. En España hago en Zaragoza, Girona, Pontevedra, Barcelona..., además de Italia y Suiza, para expandir el Muay Thai y la camiseta del Cádiz CF. Posiblemente pelee en Cádiz antes de que acabe el año".
Por último, durante la entrevista, no ha dudado en mostrar su amor y pasión por el equipo de su ciudad. "El Cádiz CF es una de mis pasiones junto al Muay Thai y la propia ciudad de Cádiz. Me ha dado muchísimo, sobre todo más joven. Mucha ilusión, mucha alegría..., cambiaba el estado de ánimo dependiendo de los resultados del equipo. También me ha dado muchas tristezas, porque algún descenso también se ha vivido con mucha angustia, pero el equipo siempre está presente en mi día a día. Esté donde esté, en la división en la que esté, siempre va a tener mi apoyo".