Día triste para el Cádiz C. F. Ha fallecido Manuel Cardo Romero, MANOLO CARDO, que fuera nuestro entrenador en la temporada 1986/87 en Primera División.
Nacido en Coria del Río en 1940, Manolo Cardo se inicia como jugador en el equipo de su pueblo, llegando a jugar en el Sevilla F. C., aunque su trayectoria como centrocampista es discreta. Donde realmente se convierte en leyenda será en su posterior faceta como entrenador, siendo el tercero con más partidos en el club hispalense (el segundo en Primera) de 1981 a 1986.
Después de su etapa sevillista es cuando, con 46 años, llega al Cádiz para la temporada 1986/87. Es un reto complicado, pues la temporada anterior el Cádiz consiguió por primera vez la permanencia en Primera, con Paquito en el banquillo. Apenas llega a Cádiz, Manolo señala su admiración por Mágico González, que lleva un año alejado del fútbol, y manifiesta su deseo de recuperarlo, cosa que consiguió. Manolo, con su nobleza y fuerza desde el banquillo, no tardará en ganarse las simpatías del cadismo. De su mano, además de Mágico, llegan jugadores importantes en la historia del Cádiz, como Enrique Montero, al que conoce bien de su etapa sevillista, el guardameta Bermell o los exatléticos Cabrera y Pedraza, entre otros. También recupera a Chico Linares, que lleva tres años fuera; y hace debutar a dos canteranos que escribirán páginas gloriosas del Club, como José Manuel Barla y José González, aunque este, cómo juvenil, ya había jugado un partido con el primer equipo por una huelga de futbolistas.
La temporada se complica en exceso, pero, casualmente, una victoria ante el Sevilla (con dos goles de Manolo Villa), un empate en San Mamés y otro en casa frente al Valladolid parecen dar esperanzas. Nada más lejos de la realidad, pues se pierden los cuatro siguientes partidos, y ante rivales directos, quedando el equipo hundido a falta de tres jornadas. Manolo Cardo es destituido, asumiendo tal circunstancia con elegancia y resignación y deseando lo mejor para su sustituto, que será Draguljub Milosevic, otro histórico que vuelve como revulsivo. No será así, pues se pierden los tres partidos restantes.
Sin embargo, esta temporada tiene unos Play-Off especiales con los puntos acumulados, jugando el Cádiz el de los seis últimos. Nada cambia y a falta de dos jornadas del Play-Off, David Vidal releva a Milosevic, sin evitar volver a quedar último. Cuando todo parece perdido, una reestructuración de la categoría determina que solo descienda un equipo (no de tres), el Cádiz. Entonces el presidente Manuel Irigoyen hace valer en los despachos que se trata de una adulteración de la competición, consiguiendo que se juegue lo que pasará a la historia como la «Liguilla de la Muerte», que juegan los tres últimos clasificados a partido único entre ellos. Y hete ahí que entonces el Cádiz, forjando la leyenda del «Submarino Amarillo» conseguirá eludir el descenso y permanecer un Primera División.
Descanse en paz Manolo Cardo, que supo ganarse el cariño y admiración del cadismo.