Skip to main content
ES
Fundación

Exitosa limpieza de playa con Acuario de Sevilla y Ayuntamiento de Cádiz

Cádiz CF Fundación celebró el Día Mundial de la Biodiversidad con una actividad para el cuidado del medio marino

Cádiz CF Fundación y Acuario de Sevilla, en colaboración con el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz, celebraron en la tarde de ayer una jornada de concienciación para celebrar el Día Mundial de Biodiversidad en la Playa de Cortadura (Cádiz), con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de cuidar nuestro medio marino y sensibilizar sobre el grave problema que representa la basura marina para nuestros océanos.

La actividad, enmarcada en la campaña 'Playas azules y amarillas', contó con la participación de más de 70 voluntarios y de diferentes asociaciones con las que la Fundación mantiene actualmente convenio de colaboración y, además, sirivió para homenajear al mundo submarino y poner en valor la importancia de conservar y preservar todas las especies.

La jornada comenzó con una actividad educativa a cargo del equipo técnico del Acuario de Sevilla, quienes explicaron la importancia del reciclaje y las pequeñas acciones que cada uno podría realizar en casa para cuidar el medio ambiente. Posteriormente, se entregaron a los voluntarios los materiales necesarios para la limpieza y, se formaron varios grupos de recogida y clasificación para la basura encontrada en la zona.

En total, se recogieron 14 kilos de basura en una acción que, según José Carlos Teruel, delegado de Medio Ambiente y Limpieza, Playas y Protección Animal del Ayuntamiento de Cádiz, es crucial. "El mar es mucho más que un destino turístico, es un motor económico vital para la región. Protegerlo significa proteger no solo su biodiversidad, sino también los empleos y la prosperidad que genera en la sociedad".

"Para nosotros, la clave está en la concienciación. No se trata de una actividad por falta de limpieza de las playas, sino de una actuación para concienciar del impacto de la acción humana en lso entornos marinos y del creciente problema de las basuras marinas que cada año afecta a más seres vivos", declaró Susana Moreno, directora de acciones medioambientales del Acuario de Sevilla.

Por su parte, Antonio Caro, responsable de proyectos de Cádiz CF Fundación, manifestó que "el cuidado de la Bahía de Cádiz es una responsabilidad compartida que requiere del compromiso y la acción de todos. Contamos con los voluntarios porque su ayuda es esencial para hacer de nuestras playas un lugar más limpio y seguro".