Cádiz CF Fundación celebrará el próximo 29 de mayo, a las 11:00 h, en el Teatro del Colegio San Felipe Neri de Cádiz, la gala de entrega de los Reconocimientos #STOPBULLYING 2025, un acto que busca poner en valor aquellas iniciativas que trabajan de forma activa en la prevención del acoso escolar en todas sus formas.
Estos reconocimientos surgen con un claro propósito: dar voz, visibilidad y respaldo a proyectos que promueven el respeto, la inclusión y la protección de la infancia y adolescencia frente al bullying, así como servir de inspiración para el conjunto de la sociedad. En este sentido, el compromiso colectivo resulta esencial para abordar de forma integral las distintas formas de acoso que afectan a los entornos educativos, desde la LGTBIfobia, el racismo o la xenofobia, hasta el machismo, la gordofobia o el ciberacoso.
Hasta la fecha, se han hecho públicos los siguientes reconocimientos:
-
CD Shogun – Mejor Iniciativa Individual: por su labor educativa a través del judo como herramienta de prevención del acoso y fomento del respeto.
-
Asociación LGTBI La Janda (Conil) – Mejor Iniciativa Colectiva: por su compromiso con la construcción de espacios más seguros e inclusivos.
-
Lambda La Isla (San Fernando) – Mejor Iniciativa Colectiva: por su trabajo en la defensa de los derechos LGTBI+ y la educación en valores.
-
Proyecto Hombre Provincia de Cádiz – Mejor Iniciativa Colectiva: por su programa “Conecta contigo” contra el uso nocivo de tecnologías y el ciberacoso.
-
Área de Igualdad de la Universidad de Cádiz – Mejor Acción Colectiva: por su enfoque integral para combatir el acoso y promover la diversidad en la comunidad universitaria.
-
App B-resol – Mejor Iniciativa de Comunicación/Divulgación: por su plataforma anónima para reportar bullying y otras problemáticas desde una perspectiva de salud mental.
-
PsicoRed – Mejor Iniciativa de Comunicación/Divulgación: por su red de psicólogos que atienden a víctimas de acoso escolar y ciberacoso.
-
Fundación Jero García – Mejor Iniciativa Colectiva: por su programa “Sport vs Bullying” que utiliza el deporte como herramienta de prevención del acoso.
-
CEAR Cádiz – Mejor Iniciativa Colectiva: por su programa “Entre todas eduquemos para la convivencia”, centrado en combatir el racismo y los discursos de odio.
-
Ayuntamiento de Conil – Mejor Iniciativa Colectiva: por su labor en la promoción de la convivencia y el respeto en el ámbito educativo local.
-
María Elena Guzmán Palomino (Cuerpo Nacional de Policía Sanlúcar de Barrameda) y Inmaculada González de Quevedo Lara (Cuerpo Nacional de Policía Sanlúcar de Barrameda) - Mejor Iniciativas Individuales por su compromiso directo a través de charlas y talleres que promueven entornos escolares más seguros.
En los próximos días, se darán a conocer las últimas iniciativas premiadas en esta edición, reflejo del creciente compromiso social en la lucha contra el acoso escolar. Recordando que se pueden seguir presentando las propuestas de reconocimientos hasta el 22 de mayo a través del correo electrónico de la Fundación (fundacion@cadizcf.es).
Desde Cádiz CF Fundación reiteramos nuestro compromiso con la educación en valores como herramienta esencial para la erradicación del acoso y agradecemos el esfuerzo de todas las personas, entidades e instituciones que actúan cada día para que niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos más seguros, inclusivos y libres de violencia.
#STOPBULLYING 2025 — Porque la educación en valores es la mejor herramienta para cambiar el mundo.