Esta mañana se ha celebrado la segunda mesa redonda de la programación especial que organiza Cádiz CF Fundación en conmemoración al Día de la Mujer. La entidad cadista ha organizado "Las ilimitadas: mujer, deporte y discapacidad" con el objetivo de contribuir a promover la inclusión y el empoderamiento de las mujeres con discapacidad en el ámbito deportivo. El coloquio, conducido por la periodista Alba Reinado, tuvo como protagonistas a Paula Herrera y Marina Torres, jugadoras del Xerez DFC Genuine; a la preparadora física del equipo de fútbol inclusivo, María Moreno; a la nadadora internacional del Club Nadagades, Aitana Estrada; y a su entrenadora, Carolina Pozo.
Antes del inicio del debate, la diputada delegada de Igualdad y Diversidad en la Diputación de Cádiz, Susana Sánchez, dio la bienvenida aprovechando un claro mensaje. "Hay que alzar la voz y reivindicar el espacio que merecemos las mujeres ya sea en el deporte o en las administraciones. El cincuenta por ciento de la población somos mujeres, queremos las mismas oportunidades. Vosotras sois hoy un ejemplo a seguir, mujeres de bandera. Hay que seguir luchando por acabar con la diferencia de salarios y darle más visibilidad a la mujer en el deporte".
Susana Sánchez, para concluir, agradeció "al Cádiz CF la invitación y a todos los hombres presentes que siguen trabajando por la igualdad". A continuación, las ponentes se presentaron y explicaron su situación actual en los diferentes deportes que practican. Tanto desde el punto de vista del deportista, como del staff incluso de la perspectiva institucional, gracias a las intervenciones de la delegada provincial de Igualdad y Diversidad.
Entre los temas abordados destacaron la importancia de visibilizar a las mujeres con discapacidad en el ámbito deportivo, desafíos de acceso al deporte en comparación con los hombres y el apoyo familiar, los beneficios físicos y emocionales que tienen las personas con discapacidad que practican algún deporte, obstáculos y barreras físicas, la comparación del deporte adaptado en diferentes países desde una visión internacional, la coordinación y gestión en las federaciones y, el apoyo institucional y de la sociedad, a través de la educación y el respeto.
María Moreno compartió un pensamiento colectivo en el transcurso de la mesa redonda. "Si el mundo del deporte es bonito, con discapacidad lo es más. Todo lo que dan es todo lo que tienen". Los asistentes también estuvieron muy participativos y, además de poner otros temas sobre la mesa buscando la respuesta de las ponentes, compartieron temas como la discriminación, el bullying o la falta de accesibilidad basándose en su experiencia.
Mesa redonda "Las ilimitadas: mujer, deporte y discapacidad" (06.03.2024)


