Cádiz CF Fundación presenta la II Edición de 'Corazones Cadistas'
Tras el éxito de la primera edición, Cádiz CF Fundación y la Asociación Trébol de Corazones reeditan este programa de formación y sensibilización para fomentar la prevención y el cuidado de la salud cardiovascular en la comunidad.
Cádiz CF Fundación, junto con la Asociación Trébol de Corazones, presenta la II Edición del programa Corazones Cadistas. Tras el éxito de su lanzamiento inicial, esta nueva etapa refuerza la apuesta por la educación y la prevención en emergencias cardiovasculares, consolidando la iniciativa como referencia en el calendario anual de la fundación del Cádiz CF.
De la I a la II Edición: continuidad y mejora
Desde su presentación en la primera edición, Corazones Cadistas ha desarrollado una serie de talleres teórico-prácticos dirigidos a jugadores de la cantera, voluntarios del club y a toda la comunidad, enfocados en la capacidad de reacción ante casos de ictus, infartos y otras emergencias cardíacas.
Basándose en la experiencia adquirida, esta segunda edición incorpora mejoras en la estructura formativa, mayor alcance y nuevos espacios de sensibilización para asegurar que más personas puedan participar y adquirir las herramientas necesarias.
Objetivos y actividades renovadas
-
Formación práctica en primeros auxilios, con especial énfasis en técnicas como la RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y en la detección temprana de ictus.
-
Talleres teórico-prácticos dirigidos a niños de la cantera del Cádiz CF, voluntarios, y miembros de la comunidad.
-
Sensibilización sobre enfermedades cardiovasculares mediante campañas informativas y acciones dirigidas a que la ciudadanía reconozca síntomas críticos.
-
Fomentar la cardioprotección comunitaria, promoviendo espacios seguros y conocimiento para actuar con seguridad ante emergencias.
Invitación a la participación
Cádiz CF Fundación anima a la afición, a los socios, voluntarios, jugadoras y jugadores, y a toda la ciudadanía a sumarse a esta II Edición. Participar en talleres, asistir a sesiones formativas o colaborar en su difusión resulta clave para que este programa amplíe su alcance.